Una de las preocupaciones que se ha despertado en la sociedad en los últimos tiempos, radica en cómo servirse del planeta, pero cuidando el medioambiente. Por este motivo, comenzó un movimiento para crear fuentes de energías respetuosas con el entorno, de ahí nace la eficiencia energética. Sin dudas, es necesario conocer sus ventajas y el propósito.
¿De qué se trata la eficiencia energética?
Se trata sobre el uso consciente y respetuoso de todo tipo de energías, es decir, utilizar aparatos que consuman menos energía eléctrica, sin embargo, deben cumplir las funciones necesarias. Además, consiste en aprovechar las fuentes energéticas naturales como lo son el calor del sol, la potencia del viento o el agua.
Este auge comenzó hace algún tiempo atrás cuando se decidió usar la tecnología para mejorar los sistemas que proveen energía a las viviendas y demás espacios como los centros comerciales, hospitales, restaurantes, entre otros más. El interés que despierta la eficiencia energética, constantemente está llamando nuevos adeptos a este estilo de vida y uno de los portales especializados en ofrecer noticias actuales es E-ficiencia.
Asimismo, no solo se trata de disminuir la utilización de la electricidad, sino que también hay que usar adecuadamente el agua, practicar el reciclaje y evitar todo lo posible en contaminar el planeta.
¿Cuáles son los objetivos de la E.E?
Indudablemente, uno de los principales motivos es disminuir la contaminación evitando más emisiones de Co2. Al mismo tiempo, aprovechar las fuentes de energías naturales como lo son la geotérmica que proviene del calor del suelo o aplicar la aerotermia. Todo con la finalidad de abastecerse de energía para cubrir las necesidades sin dañar el medioambiente, de igual manera, obtener un ahorro en las facturas de los servicios eléctricos.
¿Cómo ser partícipe en la eficiencia energética?
El primer paso es entender que se trata de un cambio de hábitos de vida. Después de comprender que el éxito reside en decidir mejorar el consumo de agua, luz, gas, etc, lo siguiente es aplicarlo en casa con pasos sencillos como los siguientes:
- Climatización de la vivienda: gran parte del gasto de energía eléctrica se debe a la errada manera de utilizar los aires acondicionados o utilizar excesivamente la calefacción en invierno. Por lo tanto, el aire acondicionado debe colocarle en la coordenada noreste para evitar que el sol le afecte durante el día y por las noches tenerlo en 22°; para disminuir el uso de la calefacción, sella muy bien las orillas de las ventanas en la épocas frías.
- Iluminación: cambia todas las bombillas tradicionales por luces LED, así estarás realizando un ahorro energético más arriba del 70%.
- Economiza el agua: usa conscientemente el agua, cierra el grifo mientras te lavas lo dientes o te afeitas. Igualmente, al momento de ducharte no dejes abierta la llave de la ducha; mientras más cuides el agua, más ahorrarás dinero y evitarás contribuir a la contaminación de los lagos, mares y ríos.
- Compra electrodomésticos adecuados: los electrodomésticos de hoy en día traen una etiqueta donde se define su consumo energético. Por eso, a la hora de adquirirlos, revisa que su etiqueta sea verde, lo que significa que pertenece a la clase A de aparatos altamente ahorradores de energía eléctrica.
Ventajas de la eficiencia energética
- Disminución del costo en las facturas de los diferentes servicios.
- No contribuir a la contaminación ambiental.
- No colaborar en la destrucción de los mares y lagos.
- Desarrollar las fuentes de energías naturales desde una manera respetuosa.
- Detener la acumulación de basura.
- Obtención de energías más económicas.
- Apoyo a las empresas regionales y nacionales que prestan servicios de energía eléctrica de origen 100%
El uso consciente de todo los recursos garantizará contar por más tiempo con fuentes de energías sostenibles y duraderas. Entonces, es trascendental hacer un cambio en los hábitos de vida para perdurar la estancia dentro del planeta.