Comprar un móvil puede parecer una decisión sencilla, pero lo cierto es que la gran oferta de móviles que encontramos en el mercado hace que tengamos que estudiar a fondo lo que queremos, lo que podemos pagar y lo que podemos encontrar en base a todo ello. Aun así, la selección sería muy amplia, por lo que no viene mal tener algunos consejos extra.
Observar tus necesidades
Lo primero que debes hacer es observar cuáles son tus necesidades. No será lo mismo comprar un móvil que vas a usar únicamente para llamar o mandar mensajes que otro para hacer fotografías, descargar todo tipo de aplicaciones o jugar.
Por tanto, intenta ver cuáles son las funciones que más realizas para poder comprar un móvil acorde a ellas.
La cámara no lo es todo
Cuidado con este punto, pues las cámaras suelen ser un arma de doble filo. El mercado sabe que a la gente le interesa hacer buenas fotos, por lo que muchas veces se incluyen cámaras que están más o menos bien en móviles de baja gama.
Sea como sea, antes de comprar un móvil por su cámara fíjate en otros aspectos que también pueden ser relevantes como el procesador o la memoria.
El procesador: el corazón del móvil
Una de las partes más importantes de cualquier móvil es el procesador. En los móviles actuales vamos a encontrar que como mínimo tendrá un procesador de doble núcleo. No obstante, cuantos más núcleos tenga, más potencia. Actualmente, podemos encontrar móviles de cuatro núcleos que darán muy buenos resultados.
Memoria RAM y memoria interna
La memoria también es otro punto esencial. Esta memoria nos permitirá usar el móvil con mayor o menor fluidez.
Por un lado, tenemos la memoria RAM. Es una memoria que irá almacenando los datos de esas aplicaciones que se van usando al mismo tiempo. Cuanto mayor sea esta memoria, por tanto, más datos se podrán almacenar y muchas más aplicaciones se podrán ejecutar al mismo tiempo sin que tu móvil funcione lento. ¿Por qué es importante esto? Porque aunque no uses el móvil para muchas cosas a la vez, siempre hay procesos en ejecución que no se pueden detener.
Por otro lado, tendríamos la memoria interna. No podemos olvidarnos de ella porque también es esencial. Esta es conocida como memoria ROM, y aunque es cierto que la memoria interna de algunos terminales se puede aumentar, no siempre es tan sencillo.
Busca un móvil con bastante capacidad interna, pues cuanto más espacio tengas ocupado de esta memoria interna, más lento irá tu terminal.
El precio como último punto
No podemos negar que el precio siempre será determinante. Es posible que encuentres un móvil con todas las características que buscas y sea excesivamente caro. Fíjate, no obstante, que dentro de las marcas hay también varias gamas. Asimismo, cada gama tiene diferentes móviles. Por tanto, si tienes claro que quieres una marca concreta pero no puedes comprar su móvil de alta gama, quizá puedas disfrutar de una gama media con buenas prestaciones.