Todos somos testigos y partícipes en la urgencia de abordar el cambio climático y la degradación ambiental, la industria de la planificación de eventos tiene una oportunidad única de generar un impacto significativo.
Al incorporar prácticas sustentables en la planificación de eventos, podemos contribuir a la preservación de nuestro planeta y crear experiencias memorables que se alineen con los principios de sustentabilidad.Aquí explicaremos la importancia de adoptar la sostenibilidad en la planificación de eventos y brindaremos consejos prácticos para organizar eventos ecológicos.
Selección de lugar sostenible
Elegir un lugar sostenible es la base de cualquier evento ecológico. Busca lugares que hayan implementado prácticas ambientalmente conscientes, como sistemas de iluminación energéticamente eficientes, fuentes de energía renovables, gestión adecuada de residuos y medidas de conservación del agua.
Considera seleccionar lugares con certificaciones LEED o Green Globe, que garantizan un alto nivel de sostenibilidad. Como también contratar a los planificadores de eventos dentro de tu localidad.
Minimización y reciclaje de residuos
La gestión eficiente de residuos es fundamental para la planificación sostenible de eventos. Implementar estrategias para reducir la generación de desechos, como utilizar invitaciones digitales y sistemas de registro, proporcionar carteles y materiales reutilizables y alentar a los asistentes a traer botellas de agua recargables. Instala estaciones de reciclaje claramente etiquetadas con contenedores separados para diferentes tipos de residuos, y colabora con las instalaciones de reciclaje locales para garantizar una eliminación adecuada.
Opciones sostenibles de alimentos y bebidas
Las opciones de alimentos y bebidas pueden tener un impacto ambiental considerable. Opta por opciones de alimentos orgánicos, de temporada y de origen local para reducir las emisiones de carbono asociadas con el transporte y apoyar a los agricultores locales.
Evita los utensilios, platos y vasos de plástico de un solo uso utilizando alternativas compostables y biodegradables.
Colabore con empresas de catering que implementen estrategias de reducción de desperdicios, como minimizar el desperdicio de alimentos y donar el exceso de alimentos a organizaciones benéficas locales.
Eficiencia Energética
El consumo de energía contribuye significativamente a la contaminación ambiental. Implementar medidas de ahorro de energía mediante el uso de iluminación LED, utilizando iluminación natural siempre que sea posible y garantizando sistemas eficientes de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Transporte y compensación de carbono
Promueve entre los asistentes a utilizar opciones de transporte sostenibles, como el transporte público, el uso compartido del automóvil o la bicicleta. Proporcionar información sobre rutas de transporte público y facilidades para ciclistas.
Si los viajes aéreos son necesarios, considera apoyar proyectos de compensación de carbono para mitigar las emisiones generadas por los viajes de los participantes. Colaborar con proveedores de transporte locales que se adhieran a prácticas sostenibles.
Participación de los asistentes
Considera involucrar a los participantes, proveedores y patrocinadores del evento en prácticas sostenibles creando conciencia y promoviendo activamente iniciativas ecológicas. Anímalos a alinear sus productos, servicios y prácticas con los principios de sostenibilidad. Puedes mostrar esfuerzos y logros de sostenibilidad para inspirar y educar a los asistentes sobre la importancia de los eventos ambientalmente responsables.
Al integrar la sostenibilidad en la planificación de eventos, podemos crear experiencias impactantes y memorables mientras minimizamos el impacto ambiental. Las decisiones que tomamos, desde la selección del lugar y la gestión de residuos hasta los alimentos y el transporte, tienen el poder de llevarnos hacia un futuro más sostenible.
Aprovechemos la oportunidad de liderar el camino en la organización de eventos que no sólo dejen un impacto positivo en los asistentes sino que también respeten y preserven nuestro planeta para las generaciones venideras.