¿Cómo evitar las comisiones que el banco cobra por la cuenta?
La comisión de mantenimiento, de administración, los costes por las transferencias, por la emisión de las tarjeras, los gastos por estar en descubierto… Existe una larga lista de comisiones bancarias. Eso sí, ni todos los bancos las cobran ni el precio es el mismo en todas las entidades. ¿Te cobran comisiones en tu banco? En el siguiente artículo, de la mano del comparador financiero Sin Comisiones te presentamos la guía para evitar las comisiones bancarias.
¿Cómo evitar las comisiones del banco?
Los expertos en el área explican que los usuarios que poseen un saldo elevado en su cuenta otorgan la posibilidad de efectuar negociaciones de comisiones más bajas. Consecuentemente, realizar una vinculación con el banco ayuda en las negociaciones a través de la domiciliación tanto de la pensión, nómina y recibos.
Otro de los consejos propuestos por los expertos es no poseer cuentas inactivas, ya que pueden aumentar las comisiones. Por lo tanto, lo recomendable es unificar las cuentas o bien, abrir cuentas bancarias que no cobren comisiones y no tengan requisitos.
Una muy buena opción para evitar las comisiones por el uso de la ventanilla de las oficinas es utilizar las aplicaciones o la banca online para efectuar gestiones. De esta forma, puedes evitar las comisiones y recortar gastos. Un ejemplo de ello lo puedes observar al efectuar transferencias por medio de la aplicación del banco. Evitarás los gastos que se generan efectuando la operación desde la ventanilla del banco.
De la misma manera, podrás estar al día de tus gastos y detectar si el banco te ha cobrado comisiones indebidas. Por otro lado, si aún así tu banco te cobra comisiones, lo mejor será que cambies de entidad bancaria y de cuenta.
Bancos que no cobran comisiones en 2022
Todos los bancos no poseen las mismas características, por ejemplo, podrás encontrar bancos que ofrecen regalos, buena rentabilidad e incluso, algunos que no cobran comisiones. Estos bancos permiten crear cuentas gratuitas y, por supuesto, no debes pagar cuotas mensuales por el uso de tarjetas, ni transferencia, ni por sacar dinero del cajero.
Sin embargo, debes saber que al seleccionar un banco sin comisiones es necesario que verifiques si puedes cumplir con los requisitos indicados. Aunque, son muchos los bancos en los que no tendrás la necesidad de domiciliar ingresos para no pagar, por ello son la mejor opción para los que no poseen nómina ni ingresos constantes. Los mejores bancos son los siguientes:
- Cuenta Online BBVA.
- Cuenta Corriente OpenBank.
- Cuenta Revolut.
- Cuenta Imagin.
- Cuenta Nómina ING.
- Cuenta Nómina Bankinter.
- Cuenta Clara Abanca.
Más trucos para evitar comisiones
Es importante que sepas que la mayoría de los bancos tienen la posibilidad de eliminar las comisiones comunes de la cuenta de los clientes si cumplen con algunas condiciones. Por ello, a continuación te nombraré algunos trucos con los cuales puedes obtener mejores beneficios en lo que respecta a la eliminación de comisiones por parte de los bancos.
Cumple con las condiciones que te exigen
Muchos bancos en territorio español otorgan la posibilidad de escapar de las comisiones, por lo tanto, será necesario que conozcas cómo hacerlo. Puedes verificar el programa de cero comisiones que poseen los bancos para obtener mayor información, que generalmente se ubica en el sitio web de la entidad bancaria.
También es fundamental no efectuar contratos de algunos productos adicionales innecesarios o que no se necesitan, por ejemplo, planes de pensiones, fondos de inversión, préstamos, seguros, etc. Debes tener presente que no tienes la obligación de cumplir con todas las condiciones impuestas por la entidad, por lo tanto, en caso de no estar interesado en aceptar algunas vinculaciones, puedes utilizar otras opciones para no cancelar dichos gastos.
Puedes negociar las condiciones
En caso de que no quieras o no puedes cumplir con ciertas condiciones de tu cuenta, tienes la opción de negociar con el gestor. Lograr tener éxito en la negociación requerirá de algunos factores, por ejemplo, la capacidad que posees para asumir otros requisitos, la trayectoria que posees con el banco y, por supuesto, tu perfil. Tienes la opción de plantear que la prestación o la pensión sirva como requisito para cumplir las condiciones impuestas por el banco.
Crea una nueva cuenta en la misma entidad bancaria

En caso de que los requisitos sean imposibles de cumplir o simplemente no los quieres asumir, o la entidad no desee negociar las condiciones; la opción disponible es consultar si puedes abrir una nueva cuenta en el mismo banco sin requisitos ni condiciones, o que al menos las condiciones se ajusten a tus requerimientos.
Podrás hallar diferentes bancos que otorgan la posibilidad de abrir cuentas y utilizar sus servicios sin tener que pagar comisiones. Esto podrás observarlo sobre todo en bancos online, lo cual también son una muy buena opción.
Inicia la actividad en otro banco
La última instancia, en caso de que tu entidad bancaria no te ofrezca ningunas de las opciones mencionadas anteriormente, la única solución es hacerte cliente de un banco que te permita abrir una cuenta sin comisiones ni gastos.



Publicar comentario