La fe y la esperanza son las piezas fundamentales para incrementar el amor hacia Dios, el Camino de Santiago en año de Xacobeo, promete a los feligreses incrementar su devoción, porque ofrece la oportunidad de descubrir todas las bellezas naturales que adornan la peregrinación, además, invita a la reflexión personal.
Hoy en día, solo se necesita conocer la Agencia de Viajes al Camino de Santiago adecuada y con experiencia en el sector. Déjate asesorar por sus expertos sobre los distintos itinerarios y servicios incluidos en los mismos. De esta manera podrás dedicarte a disfrutar y alimentar el espíritu. ¡Descubre mucho más acerca de una oportunidad única, como lo es recorrer el camino en el año santo!
Camino de Santiago en año de Xacobeo ¿Qué tiene de especial?
Reza la tradición que cada vez que la celebración del 25 de julio al Apóstol Santiago cae día domingo, ese año será un año de Xacobeo; es una oportunidad única para los fieles católicos porque se refiere a un evento que sucede cada cinco o seis años, existe la posibilidad de que se pasen 11 años para que sea un año santo.
Es decir, que decidir ir al Camino de Santiago en año de Xacobeo, será la manera sublime de crecerse en la fe y el amor hacia Dios. Debido a lo inigualable de la fecha, se realizan actividades recreativas, exposiciones de artes, charlas motivacionales y espirituales, igualmente, se puede disfrutar de una gastronomía típica de la región. Sin dudas, es el momento ideal para ir a recorrer el camino de la bondad e iluminación espiritual.
¿Cuál es el mejor punto de partida?
Existen varios puntos de partida, por así clasificarlo. no obstante la mejor opción es camino de santiago desde Sarria, la magia reside en el conjunto de aspectos que hacen indescriptible el recorrido, puesto que, en la ruta desde las tierras de Galicia se percibe la magnificencia de la cultura europea, los habitantes engalanan con su calor humano y amabilidad.
Los últimos 100 kilómetros del camino francés, como es comúnmente conocido, desprende bienestar para todos los peregrinos que toman la elección de utilizar la ruta. Dentro de cada espacio disponible se encuentran distintas maneras de regocijarse en el Camino de Santiago en año de Xacobeo, pues, los diferentes eventos recreativos incrementan la plenitud del recorrido.
No solo se trata de caminar en busca de la Compostela, es un compendio de factores que integran la experiencia de aumentar la fe. De manera que, resulta inolvidable para los creyentes cuando descubren que pueden interactuar con los demás visitante por medio de congresos, reuniones, actividades deportivas, compartir de saberes y costumbres, entre muchas más celebraciones.
La fe mueve montañas
Recorrer el Camino de Santiago en año de Xacobeo, es una ocasión que no se puede desperdiciar. Por primera vez, se extiende por dos años a causa de la pandemia que se vive en la actualidad. De modo que, es el tiempo indicado para ir a prosperar en la fe.
Es preciso mencionar, que todos los servicios que se encuentran durante el recorrido, como lo son el hospedaje, la alimentación, traslado, eventos religiosos, deportivos, sociales, culturales, etc. Se realizan bajo las normas de bioseguridad; por lo tanto, todos los asistentes están resguardados de manera integral.
El papa Calixto II en el año 1126 fundo el año de Xacobeo, desde entonces, la iglesia católica promete el perdón de los pecados a todos los fieles que peregrinaran el Camino de Santiago. Así pues, se trata de una experiencia única e irrepetible para los católicos que anhelan fortificar su fe en Dios y la iglesia.
El año santo debe ser disfrutado, honrado y apreciado, por eso, no vaciles en decidir ir a recorrer el sendero que te concederá la paz y el sosiego que tanto se desea.