Imagina que un inversionista institucional, es como una sociedad de seguros o un centro de pensiones, quienes son ellos los que deciden quienes pueden entrar a su institución y quiénes no. O tal vez una gran compañía que desea comprar Bitcoin (BTC) para diferenciar su tesorería, pero no cuenta con los requisitos para esa compra. Es poco factible que anuncien su propósito de antemano, pues eso lograría hacer subir el precio del activo digital que proyecta comprar.
Por lo tanto, en ocasiones hay un retraso entre la gestión de una gran institución (por ejemplo la compra de USD 200 millones en Bitcoin) y su anuncio cuando se hace público. «La participación colectiva fluye en ciclos», expresó Diogo Mónica, presidenta y cofundadora del banco de protección de criptomonedas Anchorage Digital, al diario Cointelegraph. «Al momento en que se escucha hablar que una nueva empresa adquirió criptomonedas, habitualmente hemos estado conversando con ellos durante varios meses, para esta acción».
Las compañías B2B desean pagos transfronterizos, pero se manifiestan escépticas ante las criptomonedas, según expresa una encuesta.
¿Ha ocurrido algo así en el reciente aumento de precios, cuando Ether (ETH), Bitcoin, y muchas otras criptomonedas consiguieron máximos históricos? ¿Estaban las compañías y los inversionistas institucionales reservando criptomonedas desde comienzos de otoño (para que no aumentara el precio mientras se encontraba en fase de compras) y su impacto general sólo se ha manifestado esta semana de noviembre?
¿Por qué se toma en cuenta los mayores inversionista?
Kapil Rathi, cofundador y CEO del exchanger de criptomonedas colectivo CrossTower, expresó a Cointelegraph: «Las fundaciones definitivamente han estado empezando a incrementar las asignaciones a Bitcoin”. La mayor parte de esto podría haber iniciado a comienzos de octubre, insinuó, ya que los grandes inversionistas posiblemente se encontraban tratando de ingresar antes del lanzamiento del fondo cotizado en la bolsa (ETF) de ProShares (y seguidamente se convirtieron en nuevos vendedores, pero después del lanzamiento) sin embargo, «ha surgido un fuerte apoyo pasivo que ha hecho de los precios estables. Este apoyo de compra es más que la acumulación institucional que durante la compra minorista se va ejecutado».
Tim Cook expresa que adquirió criptomonedas, pero descarta que la compañía Apple lo tome en cuenta en su portafolio
James Butterfill, experto en las inversiones de la plataforma a activos digitales CoinShares, indicó que los datos de su compañía son sólo anecdóticos; «debido a que sólo logramos confiar en que los inversionistas institucionales nos digan si han adquirido nuestros ETP», pero «estamos analizando que un número progresivo de fondos de inversión se encuentra en contacto para debatir la posibilidad de usar Bitcoin y otros tipos de criptoactivos a sus portafolios de inversión», expresó a Cointelegraph, explicando también:
«Hace 2 años, se pensaban que adquirir Bitcoin era una estrategia descabellada; hace alrededor de un año, pretendía discutirlo para encontrar más detalles sobre el tema; y actualmente, están cada vez más deseosos por perder clientes si no invierten con este tipo de moneda».