Todas las empresas deben contar con un servicio informático de calidad. Para poder elegir bien, sin embargo, es importante tener claro en qué consisten estos servicios, qué incluyen y qué criterios seguir para elegir el mejor proveedor.
¿Qué es exactamente un servicio de mantenimiento informático para empresas?
Los servicios de mantenimiento informático para empresas consisten en la aplicación de estrategias y recursos para prevenir problemas y garantizar que todos los sistemas de los que dispone un negocio se mantengan en correcto funcionamiento. La clave de estos servicios está en la prevención, y no hay que tomarla a la ligera porque es capaz de evitar grandes cantidades de dinero en pérdidas por tiempos de inactividad. De ahí que sea imprescindible contratar estos servicios con profesionales. El mantenimiento informatico con Liderit es una referencia segura.
¿En qué consiste un servicio de mantenimiento informático para empresas?
Los servicios de mantenimiento informático incluyen distintas tareas. Que sean más o menos completos depende directamente del proveedor seleccionado, por eso solo valora propuestas de expertos con una larga y positiva trayectoria.
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento informático preventivo es una de las bases de estos servicios. Incluye tareas como la limpieza de los equipos, la actualización de software y la creación de copias de seguridad. Este servicio es el que permite evitar los problemas que conllevan tantas pérdidas de dinero, entre otros grandes inconvenientes.
Soporte técnico
El soporte técnico en el mantenimiento informático es el que responde en el caso de que los empleados tengan problemas con cualquier aspecto de sus equipos. Este soporte puede recibirse por correo electrónico, teléfono o de forma presencial, dependiendo de la gravedad del inconveniente sufrido.
Resolución de problemas
Si bien el soporte técnico dará respuesta a las empresas mediante una atención rápida, puede ser necesario reparar o sustituir un hardware, actualizar un software o hacer una configuración de las redes. De todo esto se encarga el servicio de resolución de problemas que son comunes en los servicios de mantenimiento informático.
Seguridad informática
Un ejemplo claro de aplicación del servicio de seguridad en empresas es la instalación de software de seguridad como los antivirus. Otras tareas en este apartado son la actualización de los firewalls o la formación de los empleados en materia de seguridad informática.
Ventajas clave de contratar un buen servicio de mantenimiento informático
Hay muchas razones por las que las empresas deben contar con un buen servicio de mantenimiento informático. Una de las más importantes son las ventajas que ofrece.
Más tiempo de actividad y producción
La prevención de problemas permitirá que la empresa pueda seguir funcionando correctamente y de forma continuada, evitando la pérdida de grandes sumas de dinero y otros problemas como la mala reputación o la pérdida de la confianza de los usuarios. El servicio de mantenimiento informático permite que el negocio mantenga su productividad.
Costes más económicos
Los servicios de mantenimiento para empresas son mucho más económicos que los costes de la reparación de software o equipos una vez que aparecen los problemas, por eso son indispensables para todo tipo de organizaciones.
Seguridad y tranquilidad
Los proveedores de servicios de mantenimiento informático están capacitados para ofrecer las soluciones más innovadoras con el objetivo de proteger los equipos e información de las compañías, con los que mantienen su actividad. Para los empresarios, además, la tranquilidad de saber que una de las partes más vulnerables de sus negocios están protegidas es imprescindible.
¿Qué tener en cuenta para elegir un buen proveedor?
En el mercado es posible encontrar múltiples opciones de servicios informáticos para empresas, no obstante, al tratarse de aspectos muy delicados, se requiere contar solo con profesionales cualificados y con experiencia como Liderit. A continuación puedes ver los cuatro criterios básicos para elegir tu proveedor de confianza:
- Ten en cuenta cuáles son las necesidades de la empresa: tipo de software que se utiliza, cantidad de empleados y tamaño de la red.
- Valora la experiencia del proveedor para que disfrutes de la máxima tranquilidad.
- Revisa opiniones de otros usuarios y estudia la reputación del proveedor.
- Compara condiciones y precios antes de tomar tu decisión final.
Recuerda que un proveedor fiable podrá brindarte los servicios de mantenimiento informático mejor adaptados para tu empresa. Es interesante que analices las condiciones de los servicios y que des prioridad a la calidad por encima del precio.