Con el paso de los años y el aumento de la tecnológica diariamente el mundo, se encuentra en constantes descubrimientos que hacen que la ciencia avance cada vez más. Últimamente se ha dado a conocer la capacidad que tiene ciertos microbios para producir oxigeno en lo más profundo de los océanos.
Son considerados como los únicos microbios que pueden generar oxígeno en la profundidad más oscura de los océanos. Últimamente se halló un grupo de microbios que reside en los océanos, los cuales, son capaces de generar oxígeno en las zonas marinas sin la necesidad de la luz solar.
Lo anterior se dio a conocer debido a un constante estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca que fue divulgado en la revista científica Science, dando a conocer este descubrimiento único de su clase. El descubrimiento estuvo al mando de los científicos Beate Kraft y Donald Canfield.
Microbios que producen oxígeno en lo profundo del océano
Los investigadores que realizaron el descubrimiento, indicaron que se trata de un grupo de microbios llamados Nitosopumilus maritimus. Es un tipo de organismos vivos y pequeños de mundo, y que además es uno de los más abundantes de los océanos.
Indicaron que este grupo de microorganismos, son competentes de generar oxígeno en la oscuridad. Se expuso que los microbios Nitosopumilus maritiumus son una especie muy abundantes en los océanos, y que además tienen una importante función en el ciclo del nitrógeno.
Se indico que la mayoría de los organismos que producen oxígeno como las algas o cianobacterias, lo hacen por medio del procedimiento de la fotosíntesis, la cual, necesita luz del sol.
¿Que son los microorganismos Nitosopumilus maritimus?
Los investigadores explicaron que los Nitosopumilus maritimus son un tipo de arqueas, es decir, un modelo de microorganismos unicelulares es decir no tienen núcleo en su estructura.
Son capaces de oxidar amoniaco a nitrito debido a que son uno de los principales intérpretes del ciclo del nitrógeno en los mares más profundos y océanos. Para realizar el procedimiento de oxidación de amoniaco a nitrito, estos microorganismos requieren de la energía suministrada por el oxígeno.
Se indico que en las profundidades oceánicas, donde no llega ni un rayo de luz y el oxígeno es insuficiente, los expertos daneses halaron que el Nitosopumilus maritimus es capaz de producir el oxígeno que requiere a partir del nitrito.
Esto hace que este grupo de microbios en uno de los pocos organismos conocidos que pueden producir oxígeno sin la necesidad del sol. Haciendo este descubrimiento elemental para el mundo y la ciencia.