Hoy en día no solo tenemos a nuestro alcance dispositivos móviles, sino que también contamos con artefactos de realidad irreal. Un ejemplo de ello, son los lentes de realidad virtual unas gafas que son compatibles con videojuegos y con películas. Dichos lentes han tenido tanto éxito que ya es muy común encontrar nuevas marcas y modelos.
Pero para conocer acerca de esta tecnología hay que ir más allá de un concepto. De hecho, se necesita vivir la experiencia para lograr comprender el funcionamiento de los lentes de realidad virtual. Por ello, a continuación te contamos más detalles.
¿Qué son los lentes de realidad virtual?
Son gafas autónomas que cuentan con pantallas propias incluidas dentro del dispositivo. Así pues, estas permiten el manejo a través de mandos de movimiento, de cámaras de posicionamiento y posee una potencia similar a la de una computadora. Cuando la persona se sumerge en la realidad virtual crea una sensación dentro de la escena y puede ver una imagen en 3D parecida a la realidad. Estos lentes son aptos para usarse en un smartphone, televisión, laptop o en una PC.
La tecnología que poseen los lentes de realidad virtual es capaz de hacer que tu cerebro crea que estás dentro del mundo virtual y que tu cuerpo reaccione de la misma manera. Igualmente, estos lentes se distinguen por dos formatos básicos como los siguientes:
- Lentes de realidad virtual conectados: Este tipo de gafas requiere de estar conectada a un dispositivo para su funcionamiento. Estos pueden ser una PC, un celular o una consola de videojuegos, esto permitirá que el artefacto mantenga los requisitos gráficos elevados.
- Lentes de realidad virtual independientes: Este tipo de lentes no requiere de estar conectado a ningún dispositivo externo para funcionar, ya que son inalámbricos. Por lo tanto, los mismos lentes soportan el peso gráfico y las descargas de aplicaciones se realizan directamente al dispositivo. Por lo general, los gráficos son de una calidad baja.
Funcionamiento de los lentes de realidad virtual
Primeramente, para poder disfrutar de los lentes se requiere de dos elementos como un dispositivo y las gafas. Los cascos de realidad virtual contienen unos lentes con una pantalla en su interior que permite generar un ángulo amplio de visión.
Una vez comienza la simulación, el dispositivo genera dos imágenes individuales y diferentes para cada ojo, haciendo que la visión en 3D se vea más real parecida a las películas. Ahora bien, los lentes de realidad virtual contienen sensores de movimiento, esto permite la reacción dependiendo del movimiento de la cabeza.
Los lentes de realidad virtual ¿sirven solo para jugar?
Las marcas detrás de estos innovadores dispositivos están formando las bases de una nueva estructura dentro de la informática. La finalidad de este instrumento no es sencillamente crear juegos realistas o simplemente para extender nuestras capacidades, sino también para desarrollar capacidades con aplicaciones para teletrabajo, ingeniería, comunicación y ocio.
Entender el funcionamiento de los lentes de realidad virtual puede ser algo difícil al principio si se observan desde un punto de vista técnico. No obstante, una vez que los conozcas y los pruebes te dejarás envolver por esta experiencia tecnológica tan real que no puedes dejar de tener.