Internet es considerado como una cadena global de redes de computadores cuyo propósito es permitir el intercambio de información libre entre diferentes usuarios.
Aunque podría ser un error pensar que el Internet sea exclusivamente una red de computadoras. Se puede considerar las procesadoras sencillamente como el medio que intercambia la información.
En este punto el Internet sería una enorme fuente de información divertida y sobretodo práctica. Con Internet logramos enviar mensajes, programas practicables, archivadores de texto, análisis de catálogos de bibliotecas, consultar revistas, hacer compras, entre muchas acciones más. Hay que tomar en cuenta que todos estos recursos se pueden hallar en Internet y existen gracias a una persona que de forma voluntaria dedico mucho tiempo para generarlos.
Internet se fundamentó esencialmente en cuatro servicios:
- Servicio de correo electrónico o como muchos lo llamamos (e-mail) este servicio se encarga de transmitir y recibir mensajes, estar en contacto con cualquier otro consumidor a través del intercambio de mensajes.
- Servicio de noticias o (news): esto es usual cuando te suscribes a un centro de noticias online y recibirás información actualizada sobre ese tema. Las noticias son acaudaladas en un servidor de noticias donde el usuario puede acceder y ver la que más le interese.
- Acceso remoto o (telnet): es donde el usuario puede conectarse como un terminal y crear una sesión de trabajo desde un ordenador u (ordenador remoto) dentro de una cadena web si dispones de los autorizaciones de acceso precisos para acceder a él.
- Transferencia de ficheros o (Protocolo de Transferencia de Archivos, ftp, File o Transfer Protocol) es un medio donde se puede transferir archivos de una monitor a otro.
Asimismo como usuario logras generar noticias y cierta información. Internet cuenta con de herramientas que hacen posible el trabajo: Whois, Wais, Archie, Gopher, WWW entre muchos otros.
Los usuarios de la red pueden ser: ordenadores y personas. Las personas cuentan con un identificador de usuario. Cada computador logra dar acceso a la red a uno o diferentes usuarios, donde el identicativo completo de un beneficiario dentro de Internet se forma por el identificador de usuario, continuo de y del identificador del computador.
Dentro de Internet es muy significativo el contenido de la seguridad que debe ser intervenido por cada uno de los consumidores. Hay que tomar en cuenta que un computador puede ser usado mediante otros ordenadores. El conservar la seguridad de nuestro aparato contamos con claves de acceso que sean de buena protección, sólo hay que tomar en cuenta algunas reglas:
- Longitud mínima de seis caracteres.
- No usar palabra con significado.
- No usar iniciales del usuario, compañía, apellidos, número de teléfono, DNI, datos personales, nombre de familiares, entre otros.
- No usar letras repetidas o seguidas.
- No usar letras contiguas del teclado.
- Usar mayúsculas, minúsculas y diferentes números.