Todos los negocios representan una marca, por lo que el establecimiento de acciones correctas en este sentido logrará que la misma se posicione en el mercado y, sobre todo, en la mente de los consumidores. Lograrlo no es nada del otro mundo, siempre y cuando, se ejecuten acciones coherentes con el objetivo principal.
Para montar un negocio y que sea próspero, se necesita mucho más que una buena idea. Tanto las acciones operativas como las administrativas, revisten un papel muy importante en la actualidad y no es conveniente dejar nada de lado. Aunque pueden parecer muchas, de buenas a primeras, aquí vamos a dejar un resumen de aquellas que mejores resultados pueden ofrecer en los tiempos actuales.
El registro de la marca
Comenzar por el principio es clave en todo este trayecto, ya que no es correcto esperar a obtener grandes resultados para después cumplir con los aspectos legales que cuidarán que la marca no sea aprovechada por terceros. En México, el registro de marca se puede orientar al resguardo del nombre y al logotipo que la identifica.
El registro de marca es un proceso que permite asegurar que una determinada marca pertenece a una persona y que no puede ser explotada por otro sin su consentimiento. Para llevarlo a cabo es necesario reunir una serie de documentos que permitan agilizar el proceso, como: la solicitud de protección de los elementos distintivos, la constancia de inscripción en el IMPI, la hoja de datos de las personas, el documento que compruebe la personalidad del mandatario, las reglas de uso y el comprobante de pago.
Aunque pueda parecer un poco complejo de buenas a primeras, este proceso ampara el registro de la marca hasta por 10 años, así que merece la pena.
Trabajar el marketing
Después que la marca esté establecida y empiece sus operaciones, el siguiente paso será trabajar el marketing, para darla a conocer. Contratar los servicios de una agencia de marketing Jerez es lo más sabio, pues esto permitirá concentrar la atención en otras actividades del negocio que dependen de forma directa de sus dueños.
A través de los servicios propios que ofrece una agencia, será posible ir definiendo cómo será la presencia en redes sociales, de qué manera se podría trabajar el SEO para obtener un mejor posicionamiento, las mejores prácticas para diseñar un sitio web que transmita la esencia de la marca y sea ideal para la navegación de los usuarios, conocer cómo establecer una estrategia correcta de email marketing, lanzar y optimizar campañas de pago de publicidad, usar comunicados de prensa y hasta establecer colaboraciones con influencers.
Lo ideal para que esto vaya bien, es asegurarse de que la agencia elegida sea innovadora, y trabaje con un equipo comprometido y que genere confianza.
Localización en Google Maps
Si se trata de un negocio con una dirección física, uno de los aspectos indispensables para trabajar la marca es darle el lugar que merece en Google Maps. Por supuesto, lejos de todo lo que se podría pensar sobre esta acción, no se trata de nada que esté orientado solo a crear el perfil del negocio y conseguir unos resultados privilegiados. Al contrario, para tener éxito, lo más recomendable es buscar el apoyo de expertos Google Maps.
Cuando se trabaja de la mano con expertos es posible cumplir con las principales líneas de acción que propone esta herramienta. Tal es el caso de la activación de perfiles que hayan sido suspendidos o inhabilitados, avanzar en el posicionamiento local, aunque exista mucha competencia de por medio, actualizar de manera constante la información para mantenerse al día, a ojos del algoritmo, y gestionar eficazmente las reseñas, ya sean estas positivas o negativas.
No hay que perder de vista que Google Maps está visto, hoy en día, como el escaparate de un negocio a nivel digital, y que, lo mejor, es fusionar estas tres acciones de la mano, para que todo funcione como debe ser: registro de marca, trabajo del marketing y posicionamiento en Google Maps.