Las clínicas dentales juegan un papel fundamental para la salud bucal. Ir al odontólogo una vez al año (aunque no haya molestias) garantiza que si surge algún problema pueda ser tratado a tiempo. Por otra parte, quienes deseen hacerse un tatuaje tienen que saber que hay determinados cuidados que se deben tener antes y después de realizado el dibujo en la piel.
En este post se explicará en detalle la importancia de ir al dentista y cómo cuidar un tatuaje una vez hecho.
¿Qué beneficios ofrece ir a una clínica dental?
Las ventajas de acudir al menos una vez al año a una clinica dental en Mallorca repercute en la salud integral de una persona. Estos centros médicos cuentan con personal especializado en diversas disciplinas y el equipo más moderno para diagnósticos y tratamientos.
Estas son las ventajas de ir a las clínicas dentales:
- Se detectan enfermedades graves de manera temprana: si se visita periódicamente al dentista, es posible detectar lesiones malignas como el cáncer de boca o garganta y propiciar un tratamiento más efectivo.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: las patologías periodontales o de las encías y las enfermedades cardiovasculares están íntimamente relacionadas. Por eso quienes sufren de periodontitis deben acudir al odontólogo y tratar su problema.
- Ayuda a disminuir los estadios graves de padecimientos metabólicos: los pacientes con diabetes tienen mayor riesgo de padecer enfermedad periodontal, la cual origina pérdida de dientes y esto afecta el nivel de azúcar en sangre.
- Permite una tercera edad saludable y plena: muchos problemas dentales se originan con la edad. Si se cuida la salud bucal, es posible llegar a la tercera edad con una mejor calidad de vida y sin pérdida de piezas dentales u otros problemas de salud.
Consejos para hacerse un tatuaje
La piel hay que cuidarla antes y después de hacerse un tatuaje. Esto garantiza una rápida cicatrización y un efecto más estético del diseño.
Por eso, antes de hacerse un tatuaje hay que tomar varias medidas. La primera de ellas es comprar Bepanthol para los tatuajes para tenerla en casa, una vez llegues del estudio del tatuador porque esta tiene un compuesto que ayuda a la recuperación y a cicatrizar más rápido. También hay que considerar lo siguiente:
- Agua y alimentación balanceada: el agua ayuda a mantener la piel hidratada y con una buena salud. Meses antes de hacerse un tatuaje también se debe llevar una dieta sana, con verduras verdes, frutas, cereales y evitar grasas, colorantes y químicos.
- Abstenerse de ciertas sustancias: unas 48 horas antes de realizarse un tatuaje es mejor no tomar medicamentos anticoagulantes como la aspirina. De igual manera, una semana antes conviene no tomar alcohol ni consumir ninguna droga recreativa.
- No afeitarse: esto puede ocasionar irritaciones en la piel y afectar la calidad del tatuaje. Es recomendable dejar esto al artista porque usan una rasuradora descartable y estéril.
- Relajarse: los tatuajes se hacen con agujas que inyectan la tinta en las capas de la piel. Posiblemente, a algunas personas les duela más que a otras. Todo según el umbral de dolor de cada quien. Pero, conviene tomarse las cosas con calma antes de ir al estudio.
¿Y después del tatuaje?
Una vez que se ha hecho el tatuaje, la piel requiere cuidados especiales que pasan por comprar esta crema en lafarmaciaonline.com porque ayudará a regenerar los tejidos, a una rápida cicatrización y a no sufrir infecciones. Asimismo, hay que seguir estos consejos:
- Cuidar el vendaje: el tatuador pondrá unas curas o compresas para cuidar la zona afectada. Conviene esperar unas 24 horas para retirarlas.
- Una vez que se han quitado los vendajes llega el momento de cuidar el tatuaje. Hay que lavarlo, también hidratarlo y aplicar una crema con antibióticos y antiinflamatorios. Sin embargo, antes de hacer esto hay que lavarse muy bien las manos.
- La zona en la cual se tatuó la piel debe ser lavada con un jabón neutro o medicinal, sin colores u olores. Se debe hacer con suavidad y al secarlo, la toalla debe estar limpia y hay que secar con suaves toques.