Siempre se ha hecho hincapié en la importancia de mantener una dieta balanceada que ayude al organismo a permanecer saludable. Por eso, las dietas ricas en frutas, legumbres, semillas y otras verduras son esenciales si se quiere mantener un cuerpo sano. Pero ¿qué pensarías si te dijera que además de la buena alimentación hay una vitamina en particular que es efectiva para mantenernos sanos a medida que envejecemos? ¡Aquí te damos los detalles!
Una vitamina que reduce los riesgos de padecer cáncer
Se trata de una vitamina que es conocida por los grandes beneficios que ofrece. Pero, ahora sobresale por el efecto que puede tener en nuestro organismo al reducir las posibilidades de padecer cáncer en el futuro. Claro está, no podemos negar que la buena alimentación es clave para evitar la aparición de esta enfermedad, pero es necesario considerar algo más.
Unos estudios realizados en la Universidad de Sichuan, Chengdu en China revelaron que la vitamina C es indispensable para la salud. Estos aseguran que la ingesta de ella puede reducir las probabilidades de padecer cáncer a largo plazo. Pero ¿por qué se llegó a dicha conclusión? Porque quedó demostrado que la vitamina C se asocia a un menor riesgo de padecer hasta once tipos de cánceres entre los cuales destacan los siguientes:
- Cáncer de pulmón.
- Cáncer de páncreas.
- Cáncer de mama.
- Cáncer de próstata.
- Cáncer renal.
- Cáncer de esófago.
- Cáncer de estómago.
¡Asegúrate de consumir vitamina C todos los días!
Es importante destacar que el efecto de la vitamina C no será algo inmediato o milagroso. Solo se ha demostrado hasta ahora que podría reducir el riesgo de sufrir cáncer a lo largo de la vida, recordando el hecho de que la gran mayoría de los cánceres ya mencionados suelen aparecer en la edad adulta. Por eso, se recomienda su consumo todos los días.
¿Sabías que la vitamina C se ha utilizado durante décadas como reductora de infecciones? Gracias a los beneficios que ofrece es uno de los medicamentos que principalmente nos receta el médico tras sufrir gripes o resfriados. Y no podemos negar el hecho de que tras varios días de ingesta de vitamina, nuestro cuerpo empieza a sentirse aliviado y recuperado.
Alimentos ricos en vitamina C
La vitamina C no sólo la conseguimos a través de los suplementos vitamínicos, también es posible obtenerla a través de ciertos alimentos. Por esa razón, te mostramos cuáles son algunos de los alimentos ricos en esta vitamina:
- Naranjas.
- Toronjas.
- Kiwi.
- Pimientos rojos.
- Brócoli.
- Fresa.
- Melón.
- Papas.
- Tomates.