Sufrir de calvicie es una situación que afecta a más personas de las que podríamos pensar. Llegar a una determinada edad (que no siempre es la vejez) y verse con una limitada cantidad de cabello puede afectar de manera importante a la seguridad y autoestima de cualquier persona. Ante esa realidad, lo mejor es combatirla con injertos capilares de calidad, como los de Microcap.
La ciencia y la tecnología están dando rápidos avances en muchas áreas, siendo el tema de la salud uno de los principales en los que se enfocan. En otros tiempos, la calvicie era un mal para el que no había remedio y las personas que se veían afectadas tenían que vivir con el malestar de tener cabello en algunas zonas de la cabeza o, peor todavía, no tener ni rastro de cabello.
En la actualidad, la realidad se muestra más optimista y las personas tienen la oportunidad de disfrutar de los beneficios que centros como Microcap ofrecen, siendo su principal enfoque el injerto capilar en Valencia. Esto lo logran gracias a dos acciones fundamentales: el uso de técnicas avanzadas y la atención por parte de profesionales en el sector que saben mucho sobre este tema.
Para lograrlo, utilizan una innovadora estrategia de trasplante de pelo que consiste en tomar hebras de aquellas zonas de la cabeza donde existan, e injertarlas en las partes donde el nacimiento del cabello no ocurre por su propia acción. De esta manera, se obtiene una cabellera idéntica, en condiciones que se pueden ver y sentir de forma muy natural.
Pasos para efectuar un injerto capilar
Aunque en sí, se trata de una operación sencilla que no genera ningún riesgo para el cliente, es bueno saber que se deben cumplir tres pasos para que todo vaya de maravilla.
Estos son:
- Examen previo: en este momento, el profesional de la salud realiza el estudio y la valoración que corresponda para lograr que el tratamiento sea lo más seguro posible. Esto quiere decir que el trasplante se reciba bien, según los resultados que arrojen los exámenes practicados. Además, es un momento idóneo para que el paciente haga todas las preguntas que se le ocurran y así estar con plena seguridad a la hora de avanzar al paso 2.
- Tratamiento: en este punto, el especialista pasa al trabajo arduo, que suele tener una duración de entre 4 y 8 horas. Aquí lo que se hace es extraer el pelo de la zona donante, para después injertarlo en aquella donde se vaya a efectuar el trabajo.
- Postoperatorio: es la valoración final del trabajo y cubre los días siguientes después que el tratamiento haya sido aplicado. La idea es asegurar que el paciente se sienta bien y que el cabello esté de la forma correcta en su cabeza. Lo ideal es que el paciente siga llevando una vida normal y placentera, para asegurar que el trabajo ha sido satisfactorio.
Razones para contratar los servicios de Microcap
Ahora que ya conocemos cómo es el proceso, conviene tener claras las razones para contratar los servicios de Microcap, las cuales son:
- El equipo de atención es profesional y está formado por cirujanos especialistas en la materia con experiencia.
- La tecnología implementada es avanzada, por lo que se cuenta con lo último del mercado.
- La atención es personalizada en todas las etapas que cubre el servicio, por lo que cada paciente obtiene justo lo que necesita en su caso.
- Ofrecen financiación sin intereses, para los clientes que cumplan con los requisitos exigidos.
- Es una clínica certificada en el ramo, por lo que ofrece seguridad y garantía en sus trabajos.
La calvicie no tiene por qué volverse un quebradero de cabeza en la vida de nadie, eso sí, para quien se sienta incómodo con su estado actual y quiera una mejora, nada más factible que aprovechar las ventajas del injerto capilar en la actualidad.