Con una extensa cantidad de estudios que respaldan las vacunas Covid, una nueva investigación ha comprobado que las personas con cáncer desarrollan una respuesta inmune protectora tras la vacunación contra la Covid-19, sin desencadenar otros efectos secundarios que la población sana en general. La nueva evidencia propone que una tercera dosis de «refuerzo» podría incrementar aún más el nivel de protección en los pacientes oncológicos.
Los pacientes con cáncer se preguntaban si estas nuevas vacunas son seguras
Debido a que los pacientes oncológicos fueron excluidos durante los ensayos clínicos ejecutados para desarrollar y la aprobación de las vacunas para su uso, tanto científicos como pacientes con cáncer se preguntaban si estas nuevas vacunas son seguras para este grupo vulnerable y si ofrecían una protección adecuada contra la Covid-19 ya que este grupo de personas cuenta un sistema inmunológico más debilitado debido a los fuertes medicamentos contra el cáncer, que suelen tener efectos secundarios.
“El congreso de la ESMO realizado anualmente, fue dado por segunda vez virtualmente, pero esto no ha sido impedimento para tratar puntos importantes para el esfuerzo adicional sobre la Covid-19 y la prioridad de estos pacientes”, el director de la ESMO (European Society for Medical Oncology), Pentheroudakis George, expreso: “El hecho de haber recibido alrededor de 90 resúmenes sobre el argumento, con excelentes registros, es una clara evidencia de que fue lo correcto”.
Pacientes oncológicos están protegidos contra la Covid-19
Se sabe que el impacto potencial de las quimioterapias y las terapias inmunoterapia en la protección ofrecida por la vacunación contra la Covid-19, la investigación VOICE registró a 791 pacientes de diferentes hospitales en los Países Bajos clasificándolos en cuatro grupos diferentes, que comprendían personas sin cáncer, personas con cáncer bajo tratamiento de inmunoterapia, pacientes bajo tratamiento quimioterapia y, pacientes con tratamientos combinados de quimio-inmunoterapia. El propósito del estudio era calcular sus respuestas frente a las vacunas de dos dosis de ARNm-1273 Moderna. Anque hay otras vacunas contra la Covid-19 muy efectivas.
Luego de los 28 días de la aplicación de la segunda dosis, se hallaron niveles apropiados de anticuerpos contra la Covid-19 en la sangre, determinando que el 84% de los pacientes oncológicos que tienen tratamiento con quimioterapia fue exitoso, el 89% de los pacientes con tratamientos de quimioinmunoterapia también los desarrollo y el 93% de los pacientes con tratamientos de inmunoterapia fue de gran beneficio, por lo tanto se dedujo que estas vacuas si protegen a los pacientes con cáncer.
Por lo tanto es vital que los países del mundo garanticen una vacunación total para que los pacientes oncológicos, solo de este modo podrán desarrollar suficientes anticuerpos y protegerlos contra el virus.