Efectos cardiovasculares y neurológicos son varios de los peligros que causan las bebidas energizantes. Su consumo excesivo puede inclusive provocar la muerte.
Su fórmula promete proporcionar energía y aumentar la resistencia física. Su sabor dulce es muy agradable y por esto son comercializadas de manera masiva, las bebidas energizantes pueden ser poco inofensivas, pero en realidad suelen ser más de lo que parece. Debido a que las altas dosis de cafeína, aminoácido, azúcares y carbohidratos inducen un gran estímulo en el sistema nervioso y el sistema cardiovascular, que llevan a efectos desfavorables en la salud.
Esto puede alterar la tensión arterial, el ritmo cardíaco, generar el cierre de los vasos sanguíneos, generar taquicardias y, en situaciones graves, causa arritmias cardíacas. Igualmente, causa diarrea, vómito, reflujo gastroesofágico, náuseas, alteración del sueño y molestias en la concentración, por lo que no son recomendables, indica Luis Jorge Hernández, pedagogo de la Facultad de Medicina e integrante del sistema salud pública, dando a conocer las graves consecuencias que causa las bebidas energéticas.
Bebidas que alteran el organismo
El inconveniente es que son bebidas por adolescentes y adultos como un medio alternativo para aumentar la concentración durante el estudio, aumentar la energía y así poder realizar ejercicios sin descanso, retardar el sueño o sentirse activo durante las noches, inclusive en algunos casos para aumentar sus efectos terminan siendo mezcladas con otros tipos de sustancias: estudios indican que al combinarlas con drogas u otros estimulantes, generan un resultado sinérgico, es decir, está induciendo a un paro cardiorrespiratorio, entonces es un peligro letal, indica el experto.
Las altas dosis de azúcar y cafeína que tienen las bebidas energizantes ha sido en los últimos años un tema de preocupación para la colectividad médica. Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que su consumo se relaciona a las sobredosis de cafeína, y que los pacientes con diabetes tipo 2 habían consumido este tipo de bebidas problemas durante la gestación, causando también daños neurológicos y cardiovasculares a los fetos.
Debido a las diferentes estrategias de mercadeo y publicidad, se considera que este tipo de bebidas son vendidas como una solución para mantener una vida más activa y que demanda una alta productividad física; aunque su consumo descontrolado es una problemática ante la población más joven por mejorar y aumentar su rendimiento académico, pero expertos indica que la idea es tener un descanso reparador, una alimentación balanceada e hidratación, si deseas mantenerse activo durante el día.