Para muchas personas, puede ser difícil de entender cómo funcionan los cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapeadores. Pero, ¿Qué son los cigarrillos electrónicos? ¿Son dañinos para el organismo? A continuación, daremos respuestas a estas interrogantes.
¿Qué son los cigarrillos electrónicos?
Los cigarrillos electrónicos son un sistema electrónico fabricado para consumir nicotina, y están disponibles en variadas formas y tamaños. Por ende, esta clase de cigarrillo puede lucir como un cigarrillo normal, un bolígrafo, una pipa, como un dispositivo de memoria USB y también puede estar en otras clases de presentaciones.
Estos dispositivos contienen una batería para su activación, una fuente de calor para calentar el líquido y convertirlo en aerosol o vapor. Además, también cuenta con una boquilla para inhalar el vapor y un cartucho que contiene el líquido. No obstante, por su contenido de nicotina la (FDA) de los EE. UU los ha clasificado como ‘productos de tabaco’.
¿Son inofensivos los cigarrillos electrónicos?
Es importante comprender que en su mayoría los cigarrillos electrónicos contienen nicotina. De hecho, existe evidencias que indican que esta sustancia puede provocar daño al desarrollo cerebral de los adolescentes. Por otra parte, si la nicotina es usada durante el periodo de gestación, esta, puede provocar nacimientos prematuros y bebés bajos de peso al nacer.
Ahora bien, la nicotina y el vapor de los cigarrillos electrónicos contienen propilenglicol. Esta es una sustancia usada para producir niebla teatral o escénica, la cual aumenta la irritación de las vías respiratorias y pulmonar tras haber estado expuesto a una cantidad concentrada.
¿Qué productos químicos contienen los cigarrillos electrónicos?
Es difícil conocer con exactitud cuáles son los productos químicos contenidos en los cigarrillos electrónicos. Debido a que la mayoría no incluyen todas las sustancias potencialmente dañinas en su etiquetado, y otros son clasificados de forma incorrecta. Sin embargo, a continuación mostramos algunos de sus compuestos químicos:
- Formaldehído: Es una sustancia que puede provocar ardor en los ojos, en la garganta, náuseas, tos, irritación en la piel, respiración con silbido y hasta desencadenar cáncer.
- Saborizantes: Existen algunos saborizantes más tóxicos que otros y contienen diferentes niveles de diacetilo, que a su vez, puede provocar bronquiolitis obliterante.
- Compuestos orgánicos volátiles: En ciertos niveles, este compuesto puede originar irritación en los ojos, la garganta y la nariz. También puede provocar náuseas, dolores de cabeza, daño al hígado, al sistema nervioso y al riñón.
- Nicotina: Actúa sobre las áreas del cerebro provocando dependencia. También tiene una acción negativa sobre el sistema cardiovascular aumentado arritmia y la frecuencia cardiaca.
Efectos negativos de los cigarrillos electrónicos en la salud
- Puede dañar los pulmones.
- Causar bronquitis crónica.
- Generar problemas para dormir.
- Impotencia sexual en los hombres.
- Convertirse en fumador de cigarrillos comunes y desarrollar en el futuro otras adicciones.
- Causar depresión y ansiedad.
- Afectar la memoria, el autocontrol, la concentración y la atención, sobre todo en los cerebros que están en pleno desarrollo.
Las prohibiciones que existen de fumar cigarrillos normales en las escuelas, en las instituciones sanitarias, en las empresas y otras organizaciones, deben también incluir a los cigarrillos electrónicos. Ya que este tipo de consumo es potencialmente dañino para todos aquellos que se expongan al vapeo o al consumo de este tipo de cigarrillos.