Sensores que se deben conocer
Cuando se habla de un sensor automotriz es posible mencionar una gran variedad de estos, cada uno cumple con la función de monitorizar las condiciones operativas de los coches, de acuerdo con el lugar donde se encuentren, y así poder transmitir esta información a las unidades de control o centralitas.
Son de gran utilidad para los conductores, dado que les permite saber si todas las partes de los coches funcionan de forma óptima, o si presentan averías o fallos que puedan perjudicar a su funcionalidad.
Existen varios tipos de sensores en los coches. Por un lado están los mecánicos, que son los diseñados para la apertura y cierre de los circuitos, como es el caso de los frenos: estos se pueden detener un momento y no mandar una señal a la unidad de control de que se está frenando o no.
Mientras que los sensores electrónicos cuentan con una gran eficiencia, aunque son los más frágiles. Funcionan mediante el sistema de alimentación para poder emitir señales, dependiendo de la variación del voltaje, de acuerdo con los giros del motor.
Además, están otros sensores eléctricos que disponen de una bobina o resistencia, la cual se encarga de mandar la señal a la centralita, pero si alguna se funde, quedan incomunicados. Pero para aprender más sobre los sensores, hoy en día se puede visitar sensorautomotriz.com, ya que esta web ofrece la mejor información sobre las sondas o sensores de los coches.
El sensor de oxigeno, también conocido como sensor Lambda, se encarga de medir la concentración de oxígeno en el humo de escape. Su función es de gran utilidad, dado que permite detectar si cuenta con una alta o baja cantidad de combustible.
Hay sensores más antiguos que dependen del calor de los gases de escape para calentarse, mientras que otros disponen de un elemento eléctrico que ayuda a calentarse y funcionar más rápido.
Ante los síntomas de cualquier fallo, como disminución del combustible o la pérdida de energía, la mejor forma de encontrar una solución y probar el sensor O2 para saber si funciona, es acudir a la información de la página web antes mencionada.
Elementos esenciales
El sensor MAP se trata de un dispositivo electrónico que tiene la función de medir las variaciones de vacío o de presión, para transmitir esta información mediante una señal al exterior. Y es que de acuerdo con el valor del vacío, el voltaje que entrega el sensor puede ser mayor o menor, para que así suministre el combustible necesario a través de los inyectores.
Son muchos los síntomas que puede presentar el sensor cuando falla, como problemas en el encendido de los coches, pérdida de potencia o parada del motor, alto consumo de combustible, emisión de humo negro, o el encendido de la luz Check Engine. Si funciona de manera incorrecta, los gases contaminantes de los coches son mayores, aumentando de esta manera el consumo de combustible.
El sensor TPS estudia cuál es la posición de la mariposa de aceleración que se sitúa en la garganta de ingreso de aire hacia el motor. Después entrega la señal al ECM, para que regule la inyección de combustible en las cámaras de combustión.
Cuando comienza a fallar y presenta síntomas, como marcha inestable o poca potencia, en el portal antes mencionado es posible conocer las soluciones más adecuadas, como revisar si el cableado no tiene daños o si el arnés no está oxidado, roto o sulfatado. De igual manera, indica la manera de proceder para solucionar estos problemas, teniendo en ambos casos que reemplazar las piezas que no funcionan correctamente.
Por medio de sensorautomotriz.com las personas pueden conocer más sobre los sensores de los coches, desde su funcionamiento, los síntomas de sus fallos y las soluciones que pueden usar para mantener los vehículos en óptimas condiciones.