El plástico está en todos lados. Se utiliza en la fabricación de todo tipo de productos. Está presente en el área hospitalaria, transporte, empresas de todas las industrias y las viviendas particulares. Y, junto a ellos, un complemento que no puede faltar: el pegamento para plásticos.
Es que, si bien el plástico ha solucionado en gran manera las necesidades de la población, también podemos decir que es uno de los materiales más contaminantes. Los adhesivos para plástico proponen una solución: reparar, ajustar, modificar piezas de este material de manera práctica y con resultados de gran calidad y así, propiciar su reutilización.
Además de esto, el pegamento para pegar plásticos es uno de los recursos más utilizados para trabajar en diferentes industrias e incluso en tareas de bricolaje.
Para poder sacarle el máximo provecho a este producto, hoy vamos a conocer en detalle cómo pegar plástico, y por qué elegir los pegamentos Loxeal para hacerlo.
¿Cómo pegar plástico? Descubre los 4 pasos clave
Como mencionamos antes, el plástico se emplea para fabricar infinidad de productos y se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en la actualidad. Sin embargo, debido a su composición no siempre es 100% compatible con todos los pegamentos.
Algunos adhesivos para plástico pueden disolver este insumo o no ser efectivos en la unión. Debido a esto, el primer paso para pegar plástico de manera adecuada consiste en elegir el adhesivo correcto. Es decir, elegir el pegamento que sirva específicamente para el material que se pretende trabajar.
De esta forma, cuando tengas que pegar una pieza la primera de las tareas sería observar qué clase de polímero tiene. ¿Cómo saberlo? Puedes encontrar esta información al revisar las siglas o códigos en el objeto con el que vas a trabajar. Por ejemplo, Cloruro de polivinilo (PVC, 3) o Polipropileno (PP,5), por nombrar algunos.
Estos códigos son parte de la clasificación que se utiliza desde el año 1988 y sirve para identificar los materiales y conocer básicamente la cantidad de resina en ellos. Esto te ayuda a entender el polímero que da lugar al plástico y, con ello, puedes elegir el pegamento para plástico más acertado para tu pieza.
A continuación, debes asegurarte de:
- Tener las piezas limpias, libres de grasa y humedad.
- Aplicar el pegamento para pegar plástico sobre las superficies.
- Esperar el tiempo indicado en el envase del pegamento que has elegido.
¿Qué pegamento para plásticos elegir?
Sin dudas, elegir el pegamento para pegar plástico es una de las tareas esenciales para hacer bien este trabajo. En este caso, es importante destacar los productos de la marca Loxeal, particularmente Loxeal Superlux.
Este adhesivo está hecho con base en dos componentes acrílicos que garantizan la adherencia de poliolefina y substratos de baja energía superficial. Esto significa que el pegamento de Loxeal tiene la capacidad de adherir elementos que no son fáciles de unir.
Además, Loxeal Superlux permite adherir otros materiales como el metal, madera y piel.
Entre sus principales ventajas se destaca:
- Acabados que no se notan gracias a su transparencia.
- Sellado de gran resistencia.
- Rápida aplicación, dado que no precisa de tratamientos previos.
- Ideal para holguras diminutas.
- Una gran resistencia al pelado y a la tracción.
- Tiempo de fijación corto.
- No requiere el uso de pistola para aplicarlo.
Sin dudas, al momento de elegir un pegamento para plásticos es importante priorizar su versatilidad y resistencia y es algo que Loxeal Superlux garantiza con creces.