Cada vez que llega un nuevo año, diseñadores, arquitectos y artistas crean maneras novedosas de decorar los diversos espacios interiores. Esto aplica no sólo para viviendas de familias, sino también para oficinas y negocios.
Por eso, si se piensa en hacer reformas málaga Ruanbra conviene tomar nota de lo que estará de moda para el 2023 y los años venideros. Destacan materiales amigables con el medio ambiente, formas naturales, elementos reciclados y reciclables y se acentúan los tonos de color brillantes en comparación con los neutros.
Sin embargo, hay que tener cuidado con los colores llamativos y conviene usarlos en cojines, mantas y accesorios que puedan sustituirse si pasan de moda y sin que implique un enorme gasto de dinero. Estas son las tendencias en decoración de 2023 y el por qué deben usarse:
Formas curvas y naturales
Las mesas de madera que respetan las vetas y los cortes de los árboles, así como las piezas en madera reciclada al estilo palets y con toques industriales se imponen este año y, al parecer, llegarán para quedarse.
El motivo de esta moda que no será pasajera es simple: rescata la madera para verdaderas obras de arte hechas muebles, por ser más baratas y más amigables con el planeta.
Nada de plástico
Hace unos años la aparición de muebles de plástico y resinas sorprendió al mercado de los muebles y la decoración. Sin embargo, siguiendo la tendencia de preservar el planeta para las futuras generaciones y las nuevas normativas medioambientales, se da paso a piezas de mobiliario en fibras naturales.
El bambú, el pino, el cáñamo, el algodón y otras fibras y materiales naturales sustituyen al plástico en muebles, alfombras, cortinas y otros textiles.
El cemento pulido, estampado, microcemento y afines retoma su protagonismo en revestimientos naturales, duraderos, realmente estéticos y ampliamente personalizables.
Encimeras de cocina, suelos de interiores y exteriores y fachadas de estos materiales se harán presente de ahora en adelante en todo tipo de proyectos.
Paleta de colores vibrantes
Si bien los blancos y los colores neutros siempre han dominado el panorama decorativo por su carácter atemporal, los tonos azules, rosas, naranjas y verdes brillantes vienen con fuerza.
Sí, es una tendencia osada, pero está presente. Para las reformas que sean básicas y no tengan mucho presupuesto disponible, estas notas de colores brillantes pueden aplicarse en edredones, cortinas, cojines y otros elementos que puedan ser fácilmente removibles para el año próximo si la moda no se mantiene.
Cero colores oscuros
Pese a que los matices llamativos vienen con fuerza, se trata sólo de pequeños toques. Nada de paredes escandalosas o grandes muebles naranjas.
Tampoco las paredes negras, grises oscuros o azules marinos se consideran para esta temporada.
Las razones para desechar los colores oscuros es que crea espacios en los que no se refleja la luz. Por lo tanto, serán necesarias más bombillas para la noche y esto es poco eficiente desde el punto de vista del gasto de energía.
A menos que sean espacios muy grandes y con enormes ventanas que proporcionen mucha luz natural, hay que tener cuidado con esto.
Era lógico que el estilo que impera en el noroeste de Europa persista en 2023. La razón son los textiles y fibras naturales y los colores blancos, beige, además de la madera natural.
Pero, si se quiere hay cierto eclecticismo en este formato de diseño de interiores porque el color copa ciertos aspectos de los espacios.
En este sentido, no es de extrañar que los diseñadores de interiores combinen muebles blancos, mesas de madera, pero añaden lámparas o cuadros coloridos a juego con cortinas y cojines del sofá y edredones de las camas.
La artesanía
No todos pueden comprar un Van Gogh para su salón o muebles de diseñador. Pero, las artesanías étnicas están al alcance de todos y crean espacios fabulosos en los que los diseños se entremezclan y dan lugar a puntos focales realmente estéticos.
No solo se trata de adornos. Es llevar el arte para su uso en objetos utilitarios como marcos de espejos, lámparas, portarretratos y muchos objetos que, además de decorativos, son útiles.