Como su nombre indica, el diseño de jardines es el proceso de planificación, selección y ejecución de un esquema que surge de la mente del paisajista para embellecer espacios al aire libre. Este bosquejo se basa en un conjunto de normas o reglas que cada diseñador debe seguir.
No obstante, el diseño de jardines no es una profesión que pueda considerarse rigurosa y cerrada. A pesar de que los paisajistas tienen que atenerse a ciertas normas o reglas bien sea en mayor o, también, en menor medida, es una actividad en la cual la libertad creativa dicta la pauta.
El diseño de jardines es, por tanto, una actividad en gran parte creativa que implica la disposición de elementos naturales y artificiales con el objetivo de crear un entorno funcional y agradable que favorezca la interacción entre el hombre y el medio ambiente.
¿Quién participa en el proceso de diseño de jardines?
Los paisajistas, jardineros y los arquitectos son los profesionales que están capacitados para modificar, optimizar y embellecer los espacios exteriores con fines estéticos, pero también, funcionales y utilitarios y son los que se encargan de la jardineria paisajista.
Aunque a primera vista pueda parecer algo lúdico o recreativo, esta disciplina requiere años de estudio y experiencia. Como sucede con el diseño de interiores, para ser diseñador de jardines o dedicarse al diseño de jardines se suele estudiar arquitectura paisajista y, es así como pueden ejercer esta profesión de manera más especializada.
¿Cómo elegir los árboles y plantas para un jardín?
Si hay una regla que no se puede ignorar a la hora de elegir los árboles en lo que es la jardineria y paisajismo, es tomar en cuenta el tamaño del árbol que se desea sembrar y el espacio disponible que este tendrá en el jardín para crecer con libertad.
En cuanto a los árboles grandes, estos son perfectos para jardines, igualmente, de amplias dimensiones. Mientras tanto, los más pequeños pueden ser ideales para todos los tipos de jardines, pero en especial hay que considerarlos para lugares más reducidos. Otra opción en la que los árboles pequeños son convenientes, es porque permiten equilibrar y jugar con las dimensiones y disposiciones del diseño.
Hay algunos parámetros que se pueden seguir y así, considerar la selección de los árboles de acuerdo a su tamaño y al espacio disponible:
Los árboles de gran crecimiento son los que medirán más de 10 o 20 metros. Algunos de estos son los castaños, el roble, nogal, abedul, plátano, olmo, entre otros. También encontramos otros de gran tamaño, pero que son menos comunes como el Ginkgo biloba, liquidámbares, cedros, pinos paraguas, secuoyas, eucaliptos, árboles de bolsillo y tulipanes de Virginia son sólo algunos ejemplos.
Los árboles más pequeños son los que miden menos de 8 metros. Los pinos en variedades como el silvestre, entran en esta categoría. También los olivos, magnolias, sauces y abetos. También podemos elegir cornejos, albizias, variedades de alcornoques, hayas, catalpas y otros tipos de árboles bonitos e interesantes.
¿Cuál es el mejor árbol para un jardín?
Para quienes ejercen el paisajismo Malaga, los mejores árboles de jardín son los siguientes:
- El limonero por ser un cítrico de pequeña estatura y con no más de 5 metros de altura.
- El olivo es una especie con una vida muy larga y no crece a más de 10 metros.
- La jacaranda tiene magníficas flores lilas que alegran todos los jardines de manera engalanada.
- Las enormes flores de magnolias que pueden llegar a tener 3 metros de altura en su versión enana de jardín.
- El bellísimo y exótico arce japonés otorga personalidad a todos los jardines y no sobrepasa los 10 metros.
- Los cerezos de flor son bellos árboles que, cuando florecen, otorgan una imagen romántica a todo jardín.
- Madroño que engalana con sus flores y frutos los jardines y ni sobrepasa los 10 metros de altura.
- El manzano ornamental es hermoso en cualquier época del año con hojas bellas y ramas floridas y no sobrepasan los tres o cuatro meses de altura.
- Adelfa es un arbusto mediterraneo que posee unas bellas flores y se pueden poner en cualquier jardín pues no alcanzan más de un metro de altura.