• Contacto
  • Política de Cookies
  • Portada
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
domingo, septiembre 24, 2023
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
No hay resultados
View All Result

¿Cómo ayuda la tecnología innovadora en la vida cotidiana de las personas?

por Rafael Vedetti
15/12/2022
in Hogar
A A
0
placas fotovoltaicas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Índice de contenido Mostrar
1 ¿Por qué instalar placas solares?
2 Inteligencia artificial de última generación: ¿es causa de preocupación?
3 ¿Existe la carne cultivada en laboratorios?

Muchas veces se cree que las tecnologías más innovadoras, la inteligencia artificial, los laboratorios de alta gama y los refinados aparatos que sustituyen al ser humano en tareas perfectas, precisas y libres de errores son solo cosa de la NASA o de centros de investigación que se alejan de las actividades cotidianas. No, esto no es así. En muchas pequeñas acciones como comer, usar la TV o manejar un coche se involucran todos estos adelantos.

¿Por qué instalar placas solares?

La instalación de Placas Solares en Córdoba permite tiene increíbles ventajas. En primer lugar, se ahorra hasta un 80% en las facturas de energía (gas y electricidad), permite tener autonomía y no se lanzan al ambiente gases de efecto invernadero que producen el cambio climático y sus consabidos daños al planeta.

La energía del sol está disponible en todas partes y se ajusta a los ciclos naturales, a diferencia de las fuentes de energía convencionales como el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son limitadas (por eso son llamadas renovables).

De esta manera se convierten en un componente vital de un sistema energético sostenible que permita el crecimiento actual sin poner en peligro el de las generaciones venideras.

La energía solar es una fuente de energía autóctona que básicamente está disponible en todo el planeta. Ayuda a reducir las importaciones de energía al tiempo que genera dinero y puestos de trabajo a nivel local. Debido a todos estos factores, la generación de energía solar y el uso eficiente de esa energía son beneficiosos para el desarrollo sostenible.

Las principales tecnologías renovables están reduciendo drásticamente sus costes, haciéndolas totalmente competitivas con las tradicionales en un número cada vez mayor de emplazamientos.

Inteligencia artificial de última generación: ¿es causa de preocupación?

La inteligencia artificial de segunda generación fue una de las tendencias en el más reciente CES 2019 en Las Vegas, Estados Unidos. A pesar de que nadie desconoce el término “inteligencia artificial”, todavía hay algunos avances que dan mucho en qué pensar.

Por ejemplo, ¿cómo se pueden proteger los datos personales almacenados en línea cuando la IA pronto realice muchas de las tareas que actualmente llevan a cabo los humanos?

Las empresas tecnológicas prometen a los usuarios un ahorro de tiempo y, por supuesto, una mayor calidad de vida gracias a la hiperconectividad de las cosas. Sin embargo, se prevé que en un mundo de artilugios inteligentes interconectados, estos requieran información pertinente sobre el usuario, lo que para algunos será problemático en términos de seguridad digital.

Lo cierto es que no hay que preocuparse por los inconvenientes de la inteligencia artificial de segunda generación, sino más bien prepararse para ella, ya que, si deseas utilizarla, no hay forma de evitarla.

En realidad es una cuestión de lógica. Bloquear el sistema de geolocalización en ocasiones le ayudará mucho a salvaguardar su seguridad y su información personal.

¿Existe la carne cultivada en laboratorios?

Con el fin de crear carne cultivada en laboratorio, un equipo de investigadores británicos de Bath (Inglaterra) se ha propuesto una misión esencial. Gracias a ello, cualquiera podrá comer algo de carne sin necesidad de que el animal haya sido sacrificado, suponiendo que estos investigadores consigan crear la proteína a escala industrial.

Pero, ¿cómo se hace exactamente esta carne? Para crear nuevas células madre, se toma una muestra de tejido porcino o vacuno, se separan las células madre y luego se colocan las células separadas en un biorreactor.

Entonces pueden crecer de forma significativa. Así, el cerdo sigue vivo y se puede seguir obteniendo mucho tocino como resultado.

Sin embargo, hará falta muchos años de investigación para duplicar el sabor y la textura del beicon, así que de momento los científicos de Bath están experimentando con algo bastante natural: la hierba.

Como las células de roedor son menos caras y más sencillas de utilizar, los investigadores británicos las están cultivando en sus experimentos en andamios de hierba.

¿Por qué no alimentar con hierba a nuestras células cultivadas en lugar de dársela a una vaca y luego consumir la carne? Las células crecen en el andamio de hierba antes de ser absorbidas por el producto final, que sería tejido muscular puro.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos Relacionados

decoracion de cocina
Hogar

Cómo decorar el hogar para este 2024

por Rafael Vedetti
12/09/2023
Alfombras que pueden usarse en la oficina
Hogar

Alfombras que pueden usarse en la oficina

por Johana
12/09/2023
Cómo lograr que tu hogar sea un lugar cómodo y eficiente
Hogar

Cómo lograr que tu hogar sea un lugar cómodo y eficiente

por Rafael Vedetti
02/09/2023
Por qué tener aires acondicionados en casa es clave para el confort
Hogar

Por qué tener aires acondicionados en casa es clave para el confort

por Rafael Vedetti
29/08/2023
tendencias decoracion
Hogar

Conoce las tendencias en materia de decoración y mobiliario

por Maria
28/08/2023
mano sobre portatil
Hogar

Servicios profesionales que pueden llegar a ser requeridos en muchos momentos

por Rafael Vedetti
24/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Cuatro personas encontradas muertas cerca de la playa en la zona hotelera de Cancún
  • Estrategias de desarrollo rural innovador que debes implementar ahora mismo
  • Descubre la evolución de la pintura española actual: ¡Una mirada al arte contemporáneo!
  • VIDEO: La motocicleta eléctrica vence al Porsche Taycan en la E-Race de Londres
  • Explorando la Evolución de la Filosofía Contemporánea Hispana: Tendencias e Influencias

Secciones

  • Actualidad
  • Criptomonedas
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Portada

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

Usamos cookies. Si continúas en nuestra web, entendemos que aceptas las condiciones y política de cookies.