Cuando decides comprar o reformar, la elección de encimeras de cocina y baño es una decisión muy importante y esta no es muy fácil, pues este producto deber no solo gustarte, sino que debe ser duradero, pues no es algo que se cambie con frecuencia en el hogar.
Hemos recopilado seis puntos esenciales para ayudarte a decidir qué encimera de cocina o baño es la más adecuada para tu hogar.
1. Diseño
El aspecto es fundamental al elegir encimeras de cocina y baño. Al fin y al cabo, el diseño debe ser agradable y combinar visualmente con el resto del mobiliario. ¿Prefieres un diseño de madera o piedra natural o colores más extravagantes?, ¿cuál es el estilo del resto del mobiliario?
Las encimeras de madera auténtica
Tienen un encanto natural inconfundible. Sin embargo, requieren un poco más de mantenimiento que, por ejemplo, las encimeras de acero inoxidable, laminado, cerámica o superficie sólida, y deben tratarse con aceite o cera cada tres o seis meses.
El laminado ofrece una selección ilimitada de diseños
Las encimeras de cocina o baño laminadas están disponibles en una amplia gama de decoraciones, por lo que se adaptan a casi cualquier ambiente. Son especialmente fáciles de limpiar e higiénicas. Sin embargo, el laminado es sensible a la humedad y el calor permanentes.
Madera o piedra
Si buscas una alternativa económica, quizás una encimera con decoración de madera o piedra, puede interesarte. Pero, por regla general, los materiales reales son los que mejor lucen. La madera auténtica y la piedra natural tienen un encanto natural inconfundible.
Remodelación de cocinas y baños existentes
Con una nueva encimera de un material especial, las cocinas y baños existentes también pueden mejorarse fácilmente. Si lo deseas, en Marmolista en Madrid son especialistas en venta e instalación de encimeras. Ellos pueden actualizar tu cocina o baño, por ejemplo, con una moderna encimera de cerámica.
2. Resistencia
A la hora de la instalación de encimeras de cocina, debes considerar cuán sensible es la encimera que elijas a los derrames de agua. Para ello, pregunta al experto si el material resiste eficazmente a la humedad.
El laminado es sensible a la humedad estancada. El granito es repelente al agua pero sensible al ácido. Los ácidos, como los del detergente, pueden manchar las encimeras de granito. Los líquidos colorantes, como el vino tinto, también pueden penetrar en los poros y provocar cambios de color.
3. Mantenimiento
- Las encimeras de laminado, cerámica o superficie sólida son fáciles de cuidar.
- La madera auténtica, en cambio, requiere mucho mantenimiento, ya que la superficie debe ser tratada con aceite o cera cada tres o seis meses.
- El hormigón también debe sellarse regularmente con cera.
- El vidrio y la piedra natural requieren una impregnación especial, cada uno o dos años.
- Las encimeras de mármol tienen un aspecto especialmente elegante. El esfuerzo de mantenimiento es relativamente bajo. La impregnación especial solo es necesaria cada uno o dos años.
4. Higiene
Las encimeras de piedra artificial son muy higiénicas, ya que no tienen poros en los que puedan instalarse bacterias. Lo mismo ocurre con la cerámica, el acero inoxidable, el laminado y el vidrio. Estas son las encimeras de baño más apropiadas. Las losas de madera auténtica y las de hormigón solo son higiénicas si están impregnadas.
5. Resistencia al calor
Las encimeras de vidrio y granito son muy resistentes al calor, seguidas de cerca por las de hormigón y cerámica. Los materiales laminados, de madera auténtica y de superficie sólida solo son condicionalmente resistentes al calor.
Las encimeras de granito son ideales por su resistencia a los arañazos y al calor. Las ollas, sartenes y platos para hornear calientes los puedes dejar fácilmente. Ten cuidado con el vino tinto y los ácidos, por ejemplo, porque pueden causar manchas.
6. Resistencia a los arañazos
El hormigón y el granito son muy resistentes a los arañazos. Los materiales minerales, la madera auténtica y el vidrio son más susceptibles de sufrir arañazos.