Debido a sus múltiples beneficios, el paintball se ha expandido en todo el mundo. Es una actividad al aire libre muy beneficiosa no solo para la salud física, sino también la mental, que puede ser practicada por adolescentes, jóvenes y adultos.
Hacer actividad física es beneficioso desde todo punto de vista, pero cuando al hecho de ejercitarse se le suma una alta dosis de diversión, se convierte en un hábito del cual nadie se quiere desprender y eso es lo que se obtiene con la fiebre del paintball.
El paintball es una actividad que se desarrolla en escenarios temáticos o naturales en el que dos equipos se enfrentan lanzándose entre sí bolas de pintura mediante las llamadas “marcadoras” que son las pistolas de paintball.
Este deporte al aire libre nació como un juego en la década de 1970 en Estados Unidos. De hecho, sigue siendo uno de los países en donde más se practica (unas 10 millones de personas solo en ese país), aunque es una disciplina que se ha expandido por todo el mundo.
El paintball inició como un juego de caza entre dos amigos, quienes en sus primeras batallas con bolas de pintura usaron herramientas para marcar vacas. Luego invitaron a amigos a sumarse a esta diversión, la cual fue creciendo y se convirtió en una moda, en esos tiempos se denominaba National Survival Game. Luego comenzó a conocerse a nivel mundial como paintball.
España no escapa al crecimiento de este deporte, por lo que es común ver campos de Paintball Madrid, algunos con más de 20 años de existencia, que ofrecen instalaciones muy completas y escenarios de juego realmente espectaculares, lo cual le da un “nivel plus” a esta divertida experiencia.
Beneficios del paintball
Practicar deporte al aire libre es en general muy beneficioso para el organismo, una de ellas es aprovechar la vitamina D que aportan los rayos del Sol. En el caso del paintball, son muchas las ventajas adicionales que se pueden obtener no solo a nivel físico, sino también en el aspecto emocional.
En lo que se refiere al aspecto físico, optimiza la capacidad para oxigenar el cerebro y ayuda al cuerpo a mantenerse fuerte y ágil. De igual forma, contribuye a reforzar el sistema inmunológico y a reducir la presión arterial.
La persona que practica paintball mejora su resistencia, ya que se realiza un trabajo cardiovascular importante. Incluso, la salud cardiovascular se ve altamente beneficiada. Aporta flexibilidad, ayuda a fortalecer piernas, brazos, abdominales y los hombros, esto teniendo en cuenta que con frecuencia hay que desplazarse rápidamente, en ocasiones agachados y a veces arrastrándose, acciones con las que se fortalecen diversas partes del cuerpo.
En lo que respecta al aspecto emocional, este ejercicio contribuye a la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, las cuales ayudan a que las personas se mantengan estables emocionalmente. Es una actividad que ayuda a reducir la ansiedad, a desestresarse, a conciliar mejor el sueño.
Por tratarse de un ejercicio físico, esto implica un mayor consumo de calorías y, con ello, se acelera el metabolismo, lo que mantiene a la persona en forma. Tener el peso adecuado tiene un impacto positivo, no solo para la salud física, sino la emocional, porque esto ayuda a mantener una alta autoestima, así como seguridad y confianza en sí mismos.
Algo fundamental del paintball es que, por tratarse de un juego de estrategia, ayuda a desarrollar en el participante una gran destreza mental y física para luchar de forma adecuada y no caer en el primer episodio de la batalla. La concentración es vital y mantenerla activa es un aspecto que beneficia a todas las actividades de la vida.
También esta actividad ayuda mucho a fomentar el trabajo en equipo, de hecho por lo general forma parte de los itinerarios de actividades de los teambuilding. Es ideal para potenciar las actividades colectivas, planificación, toma de decisiones rápidas, trabajar bajo presión, establecer prioridades y más.