Las tecnologías limpias aplican las fuentes de energías que son no contaminantes, como lo es la energía eólica, solar, geotérmica, entre muchas otras, por lo que no genera contaminantes al ambiente o el espacio atmosférico. A diferencia de esas tecnologías basadas en fuentes de energía fósil o nuclear, que dejan a la atmosfera un gran número de contaminantes y suelen excluir gran numero de recursos aún aprovechables.
Principales tecnologías limpias en el mundo
Auto eléctrico que trabaja por energía solar
Los automóviles eléctricos son en este momento una de las tecnologías limpias más vistas en el mundo, y su gran popularidad es que son cargado con la energía necesaria para el funcionamiento del motor eléctrico, es cargado mediante sus paneles solares que tienen la capacidad de absorben la energía procedente del sol, aunque la batería puede utilizarse (con o sin sol), ventaja más importante es que no contaminan el medio ambiente, como lo hacen los motores de gasolina, gracias a que no queman un combustible que suele generar smog a la atmósfera.
Biocombustibles
Son combustibles descendidos de la transformación química de plantas, que son sembradas para la fabricación de estos combustibles los cuales son una fuente muy renovable.
Calefacción para hogares con energía solar
Este novedoso sistema para generar energía le permiten calentar espacios por medio de tuberías (regularmente con agua), que circulan por las paredes y que cuya agua es calentada durante el día, con la ayuda de un conducto tubular en el cual se acumula el calor solar que tibia y calienta el agua que después suele corre entre las paredes, creando un aislamiento térmico.
Células solares
Los paneles solares, son un tipo de métodos que se encarga de absorber la energía del sol, convirtiendo la luz solar en un tipo de energía eléctrica para ser empleada, sin contaminar la naturaleza. Estas consiguen ser usadas paralelamente con una batería que permita acumular la energía solar, para su uso nocturno.
Cultivos hidropónicos
Es un ejemplo de tecnología limpia que se basa en técnicas que generan un mejor beneficio y abastecimiento de los recursos necesarios para el cultivo, sin tener que emplear del suelo apropiadamente, tramitando los recursos acuáticos y nutritivos de las plantas de una manera controlada, para lograr un rendimiento agrícola, lo que proporciona mayor beneficio en lugares donde los suelos no tienen nutrientes para desarrollar la planta.
Energía geotérmica
El uso de la electricidad generada por el calor geotérmico es muy usado en países como Islandia, donde se puede emplear simplemente esta energía para crear electricidad, aunque es usada como calefacción durante los fríos de inviernos.