Estudiar el comportamiento de las criptomonedas no es algo que sea fácil, muchas personas se dejan llevar por el entusiasmo e invierten en el token del momento sin conocer muy bien el activo. Hay básicamente 3 tipos de análisis, el estudio técnico, el análisis sentimental y el análisis fundamental. La información que surge tras estudiar una criptomoneda con los 3 tipos de análisis es la que nos señala si debemos invertir o no en un activo cripto. El análisis de este tipo de recurso se debe centrar en ver las virtudes y los defectos de las criptomonedas, para así no dejarse llevar por lo que opinan los medios o las personas a tu alrededor. Una de las preguntas que hay que hacerse es ¿Cuántas personas creo que van a comprar este activo? Esta pregunta es importante porque las criptomonedas solo tienen valor si son cotizadas por muchas personas, generando una oferta y demanda que subirá o bajará el precio de la misma.
El análisis fundamental comienza por la información oficial
Casi siempre en el white paper o documento oficial de una criptomoneda se encuentran detalles claves que son proporcionados por los programadores e inversionistas de la empresa u organización que creó el activo. Una de las partes que usualmente están descritas en el documento oficial es la distribución de las monedas, cuánto porcentaje o cuanta cantidad será dispuesta a la venta, cuánta será repartida entre los informáticos y colaboradores financieros directos (patrocinadores) de la empresa y cuál será la reserva de la iniciativa, en caso de haber una. Si todo esto te parece muy complejo, te recomendamos utilizar Bitcoin Era.
Conocer bien la criptomoneda a invertir es lo ideal
Un factor clave antes de invertir es la naturaleza económica del activo, estos pueden ser deflacionarios o inflacionarios, la diferencia entre ambos es que mientras en el primero la creación del suministro de monedas es continuo, en el segundo caso se envían monedas a billeteras inaccesibles para bajar el suministro de monedas e intentar subir la cotización de la moneda. Es importante saber qué personas están detrás de la criptomoneda candidata a invertir. En diversos casos el equipo o parte del mismo ha realizado otras actividades relacionadas con las criptomonedas, lo que le da credibilidad y una buena imagen al cripto activo vinculado. Aun cuando muchas de las criptomonedas son de manos privadas, las decisiones tomadas son basadas en una participación pública y de haber desacuerdos se realiza una bifurcación que divide al activo en varias partes independientes.
El análisis técnico y el análisis sentimental
El análisis técnico comprende el pasado de la criptomoneda, su comportamiento y su volatilidad. Este tipo de análisis es complejo y requiere de cierta habilidad para saber qué tipo de comportamientos indican que va a pasar en un futuro, a través de un gráfico con distintos tipos de indicaciones que muestran como se ha comportado el mercado en el pasado. El análisis técnico es utilizado en otros tipos de mercados como la bolsa (mercado bursátil) y el mercado de divisas. En el caso de las criptomonedas nuevas, no puede aplicarse este análisis sino después de cierto tiempo (varios días o semanas). El análisis sentimental es el análisis de la influencia de los medios en una criptomoneda en particular, es decir, si un personaje famoso dice que va aceptar pagos en tal moneda, dicho cripto activo subirá momentáneamente, (así le pasó al Dogecoin el año pasado). También los videos de Youtube, cuentas en Facebook, Instagram y demás plataformas donde se puede enviar un mensaje con una publicación o video puede causar ligeros cambios en el precio de las criptomonedas.