El Número 3 en la Cultura Japonesa: Un Símbolo de Equilibrio
En la cultura japonesa, el número tres a menudo es visto como un símbolo de equilibrio y armonía. Esto es especialmente evidente en el concepto de sanmitsu o «las tres verdades». Sanmitsu se refiere a la mente, la boca y el cuerpo, que deben estar en equilibrio para que se pueda alcanzar la paz interior y la sabiduría.
El valor del número tres también puede encontrarse en shinto, la religión autóctona de Japón. En shinto, se creen que existen tres mundos: el cielo, la tierra y el submundo. Cada uno de estos mundos armoniza para mantener el equilibrio en la vida y el universo.
Significado Oculto del Número 3 en Tradiciones y Mitos Japoneses
En la cultura japonesa, el número 3 simboliza la asimilación de valores positivos y negativos para alcanzar un equilibrio. Es un número auspicioso y las personas en Japón a menudo realizan actividades importantes en días con este número.
Número 3 en mitos japoneses
El número 3 ocupa un lugar importante en los mitos japoneses. Según una creencia general, se dice que los dioses hacen tres intentos antes de abandonar una tarea, una noción que se manifiesta en varias leyendas e historias tradicionales.
- El papel del número 3 en Kojiki, la antigua recopilación de mitos japoneses.
- Interpretación del número 3 en ‘Sanbaso’, una danza tradicional que celebra la trinidad de dioses en la mitología Shintō.