El mundo de los videojuegos ha tenido un fuerte impacto en cientos de personas, especialmente en los más jóvenes. Teniendo en cuenta esta realidad, se ha buscado la manera de concientizar a la población a que se le dé valor a la colocación de las vacunas contra el Covid-19. Por eso, Pfizer ha instalado una estación virtual de vacunación en el juego GTA. Si quieres conocer de qué se trata y qué otros objetivos tiene esta iniciativa, aquí te lo contaremos.
¿Por qué Pfizer creó una estación virtual de vacunación en GTA?
La iniciativa va en dirección al hecho de otorgar beneficios dentro del juego a todos los jugadores que hayan sido vacunados en la vida real.
Pfizer, una de las compañías farmacéuticas más reconocidas a nivel mundial ha lanzado una particular campaña de vacunación en Brasil. Dicha campaña va dirigida a los usuarios más jóvenes del conocido videojuego GTA (Grand Theft Auto). Lo que se quiere es ofrecer beneficios muy favorables dentro del juego a los jugadores que en la vida real ya hayan sido vacunados, así como a los miembros del servidor de GTA Cidade Alta.
La estación virtual de vacunación dentro del videojuego ya fue colocada. Así que ahora los usuarios pueden vacunar a sus personajes favoritos y así recibir el vendaje azul especial. Para ello deberán confirmar que en la vida real se han colocado al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Sin embargo, no existirá la oportunidad de hacer trampa, puesto que es necesario corroborar la información al publicar una fotografía en Twitter o Instagram y añadir la etiqueta #VacinaInGame.
Aseguran que es una buena iniciativa la de Pfizer
El director ejecutivo de Outplay Paulo Benetti y la propietaria del servidor Cidade Alta aseguran que además de ofrecer entretenimiento a los usuarios, también tienen interés en crear conciencia con la estación virtual de vacunación.
Lamentablemente el Covid-19 ha cobrado cientos y cientos de vidas en los últimos años. Por esa razón, se han implementado varias campañas con la finalidad de promover la vacunación. Según los expertos se ha comprobado que las personas que están vacunadas tienen menos probabilidades de contagiarse, y en caso de hacerlo las posibilidades de morir serían más reducidas. Por eso, se necesita que la mayor cantidad de personas posibles se vacunen.
Es cierto que hay quienes por otros problemas de salud no pueden vacunarse. Sin embargo, es necesario destacar que mientras más personas lo hagan, más fácil será erradicar el virus.