A medida que las criptomonedas y blockchain se convierten en una alternativa cada vez más cercana para un mayor número de personas, aumentan las opciones para aprovechar la seguridad de la cadena de bloques para colocar su dinero y realizar transacciones financieras.
En el origen, la idea de blockchain era la de ofrecer una alternativa al sistema financiero tradicional, ofreciendo la validación mediante el consenso de los usuarios miembros de la cadena. Este tipo de validación no necesita de la confianza ni de cuestiones como KYC (Conozca a Su Cliente), conceptos que obligaban la intervención de terceros. Cuando hablamos de terceros, nos referimos a las entidades financieras tradicionales o a cualquier organismo centralizado de control. De acuerdo al análisis de los defensores de blockchain y la criptografía, la presencia de los intermediarios tradicionales repercute negativamente en las transacciones financieras, encareciéndolas con comisiones y ralentizándolas, disminuyendo la eficacia y la eficiencia del sistema de crédito.
Las criptomonedas, DeFi, la cadena de bloques, y todos los recursos y herramientas que rodean a estas nuevas tecnologías, han venido a cambiar la forma en que hacemos operaciones, invertimos, apostamos en juegos de casino, intercambiamos activos, y en definitiva, administramos nuestro dinero. La tecnología está cambiando, y el mundo también.
Blockchain está ofreciendo infinidad de oportunidades y opciones para los desarrolladores.
Cuando se habla de Finanzas Descentralizadas (DeFi) se hace referencia a transacciones que se producen en la cadena de bloques, sin la intervención de las entidades financieras tradicionales.
Los proyectos de DeFi funcionan en las cadenas de bloques, principalmente en la de Ethereum. Utilizan los token ERC-20, o contratos inteligentes, y necesitan de las DApps, que son aplicaciones descentralizadas. Esto se debe a que no tienen una base de datos centralizada, sino que utilizan registros financieros, conocidos como ledgers, que se ubican en la cadena de bloques.
Existen muchas DApps, y permanentemente están apareciendo nuevos desarrollos, pero se puede hacer una lista con los 5 principales.
Uniswap
Este exchange descentralizado está basado en la blockchain de Ethereum y permite realizar transacciones utilizando tokens ERC-20, es decir, contratos inteligentes.
Todos pueden usar Uniswap para operar, y gracias a los contratos inteligentes, la velocidad de las transacciones es superior, en comparación a las transacciones que se registran en los libros mayores digitales, ya que se realizan directamente entre los usuarios.
Utiliza reservas de liquidez como garantía para las operaciones. Estas reservas están integradas por fondos que los usuarios aportan mediante el staking de criptomonedas, por el que obtienen una comisión en forma de tokens, llamados LP.
Dfyn Network
Lo que hace especial a este exchange es que tiene la capacidad de poder hacer transacciones entre diferentes cadenas de bloques, gracias a que cuenta con diferentes liquidity pools en cada blockchain, las cuales están fondeadas por usuarios que aportan liquidez obteniendo rendimientos de las comisiones.
Esta interoperabilidad entre diferentes blockchains ayuda a reducir las comisiones que se pagan por las operaciones.
Maker DAO
Es una de las DApp pioneras, ya que su nacimiento se dió en paralelo al lanzamiento de Ethereum en 2015.
Tiene su propia moneda estable o stablecoin llamada DAI, la cual está directamente ligada a la cotización del dólar estadounidense, lo que aporta estabilidad a su cotización. Gracias a esto, los usuarios que toman préstamos en DAI en la plataforma, no son castigados por la característica volatilidad de las criptomonedas.
Usuarios de cualquier lugar del mundo se pueden beneficiar de la estabilidad del dólar para tomar y otorgar préstamos, sin encontrarse sujetos a la normativa de las entidades financieras tradicionales vigentes en sus países de residencia.
Compound
En esta DApp se puede apreciar realmente la función de los contratos inteligentes como herramientas de garantía de ejecución de los préstamos.
La plataforma funciona como una DApp de préstamos en la que los usuarios pueden prestar y tomar prestadas criptomonedas de otros usuarios.
La aplicación funciona sobre la blockchain de Ethereum, y gestiona liquidity pools con las criptomonedas dejadas por los usuarios, quienes reciben comisiones por los préstamos otorgados basándonos en estas reservas de liquidez.
La plataforma ha crecido mucho en los últimos tiempos debido a que los usuarios se sienten cómodos con las reglas de juego de la DApp. Y esto es porque los tomadores de préstamos están obligados a dejar como garantía de devolución del crédito un monto en criptomonedas equivalente a 1,5 del valor del préstamo tomado. Si al momento de la liquidación, el deudor no cancela, el contrato inteligente ejecuta la cláusula y liquida las criptomonedas dejadas como garantía.
dYdX
Esta DApp da un paso más, y ofrece a los usuarios funciones más propias de los exchanges tradicionales, como puede ser el trading apalancado, en el que los usuarios pueden realizar operaciones por encima de su depósito inicial.
También se pueden realizar operaciones con futuros, y permite a los inversores especular sobre el valor futuro de una determinada criptomoneda.
Por supuesto, tomar y prestar criptomoneda está habilitado en la plataforma, y los usuarios que minen o dejen stakeada su criptomoneda obtienen beneficios.