• Contacto
  • Política de Cookies
  • Portada
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
domingo, septiembre 24, 2023
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
No hay resultados
View All Result

Enfermedades pandémicas ¿cuáles ha sido las más letales de la historia?

por jari
23/11/2022
in Actualidad
A A
0
Enfermedades pandémicas ¿cuáles ha sido las más letales de la historia?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Índice de contenido Mostrar
1 ¿Qué es una enfermedad pandémica?
2 ¿Cuántas enfermedades pandémicas han existido a lo largo de la historia?
2.1 Peste de Justiniano
2.2 Viruela
2.3 Peste negra
2.4 Gripe española

Los virus, bacterias y parásitos que hoy en día causan enfermedades han existido siempre, es más, han mutado y han aparecido en diferentes épocas en muchas partes del mundo. De manera que se puede decir, que las enfermedades pandémicas no son nuevos enemigos de la humanidad. No obstante, los métodos para erradicar este tipo de enfermedad, han cambiado enormemente gracias a la ardua labor de médicos, científicos y al área farmacéutica.

¿Qué es una enfermedad pandémica?

Una enfermedad pandémica es una infección que alcanza a los continentes del planeta en su totalidad. De manera que una vez que entra el virus en la localidad, ya los contagios dejan de ser importados y se propagan por transmisiones locales. A partir de ese momento, cada país es responsable de activar sus medidas de prevención para evitar la expansión de la enfermedad. Así que se implementa desde cuarentenas, uso de mascarilla, distanciamiento social, confinamientos de la población, vigilancia epidemiológica y sistemas de información.

¿Cuántas enfermedades pandémicas han existido a lo largo de la historia?

Según la cronología de búsqueda, la humanidad ha sido víctima de más de 20 grandes epidemias y pandemias a través de la historia. A continuación, te mostraremos algunas:

Peste de Justiniano

La peste de Justiniano aconteció en el Imperio Bizantino en el año 541, es la primera pandemia de la que existen registros escritos. De modo que el reino estaba en un momento de esplendor, y durante una de sus conquistas se toparon con un virus que acabo con la vida del 25 % de la población mundial. Así que hasta el año 750 hubo brotes locales y esporádicos, con ciclos de repetición cada ocho o diez años, hasta su total erradicación.

Viruela

Se cree que la viruela tuvo su origen en Egipto o en la India hace aproximadamente unos 3.000 años. Luego llegó a América en el siglo XVI y se considera que puso fin a las vidas de gran parte de poblaciones indígenas. También en Europa en el siglo XVIII, causó el deceso de 60 millones de personas, y en el siglo XX fallecieron unos 300 millones de personas en todo el mundo.

Peste negra

La peste negra apareció en el año 1346-1353, aunque no se sabe con exactitud el número de fallecidos, se calcula que fue entre 80 a 200 millones de personas en África del Norte y Eurasia. Además, acabó con la vida de entre el 30 % y el 60 % de la población europea.

Gripe española

La gripe española aunque se sabe que comenzó en 1918-1920, se desconoce dónde se inició esta pandemia que cobró la vida de entre 40 y 50 millones de personas a nivel mundial. Se denomina gripe española porque España en la I Guerra Mundial como país se mantuvo neutral. Por esta razón, fue el primero en hablar abiertamente de la pandemia que se había suscitado, por ello, se pensó que había surgido allí.

Hasta el año 2019 la mayoría de los países olvidaron cómo actuar ante una epidemia como la que vivimos con el covid-19, de modo que no se disponía de los recursos adecuados para atacarla en ese momento. Por ello, es necesario realizar un balance de lo sucedido, para así poder instruir a la población, propagando nuevos conocimientos que permitan afrontar otras enfermedades pandémicas a futuro.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos Relacionados

Cuatro personas encontradas muertas cerca de la playa en la zona hotelera de Cancún
Actualidad

Cuatro personas encontradas muertas cerca de la playa en la zona hotelera de Cancún

por Almudena Martínez
23/09/2023
Estrategias de desarrollo rural innovador que debes implementar ahora mismo
Actualidad

Estrategias de desarrollo rural innovador que debes implementar ahora mismo

por Enzo Curado
23/09/2023
Descubre la evolución de la pintura española actual: ¡Una mirada al arte contemporáneo!
Actualidad

Descubre la evolución de la pintura española actual: ¡Una mirada al arte contemporáneo!

por Enzo Curado
23/09/2023
Un tren de pasajeros choca contra una grúa y se descarrila en Países Bajos: una persona muere y 19 resultan heridas
Actualidad

Un tren de pasajeros choca contra una grúa y se descarrila en Países Bajos: una persona muere y 19 resultan heridas

por Almudena Martínez
22/09/2023
Las vacas del Reino Unido podrían obtener “productos supresores de metano” en un esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las granjas.
Actualidad

Las vacas del Reino Unido podrían obtener “productos supresores de metano” en un esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las granjas.

por Almudena Martínez
21/09/2023
veganismo
Actualidad

Veganismo y salud: Descubre cómo una dieta vegana puede mejorar tu bienestar

por Enzo Curado
20/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Cuatro personas encontradas muertas cerca de la playa en la zona hotelera de Cancún
  • Estrategias de desarrollo rural innovador que debes implementar ahora mismo
  • Descubre la evolución de la pintura española actual: ¡Una mirada al arte contemporáneo!
  • VIDEO: La motocicleta eléctrica vence al Porsche Taycan en la E-Race de Londres
  • Explorando la Evolución de la Filosofía Contemporánea Hispana: Tendencias e Influencias

Secciones

  • Actualidad
  • Criptomonedas
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Portada

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

Usamos cookies. Si continúas en nuestra web, entendemos que aceptas las condiciones y política de cookies.