• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
lunes, agosto 15, 2022
  • Portada
  • Actualidad
  • Economía y Negocios
    • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Portada
  • Actualidad
  • Economía y Negocios
    • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
No hay resultados
View All Result

Crisis humanitaria en Tigray, Etiopía, en el «punto de inflexión»

por Almudena Martínez
18/06/2021
in Actualidad
A A
0
Crisis humanitaria en Tigray, Etiopía, en el "punto de inflexión"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Naciones Unidas – En su declaración más dura sobre la crisis de siete meses en la región de Tigray en el norte de Etiopía, el coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, Mark Lowcock, dijo a los miembros del Consejo de Seguridad el martes que «ahora hay hambruna en Tigray». Echó la culpa directamente a las fuerzas de la vecina nación de Eritrea.

«Los soldados eritreos están utilizando el hambre como arma de guerra», dijo.

Lowcock pintó un cuadro brutal. «La violación se utiliza sistemáticamente para aterrorizar y brutalizar a mujeres y niñas. Se ha asesinado, interrogado, golpeado, se ha impedido que los trabajadores humanitarios lleven ayuda a los hambrientos y que sufren y se les ha ordenado que no regresen», dijo a los diplomáticos en una conferencia de prensa cerrada en diálogo Informe informal del Consejo de Seguridad de la ONU que fue solicitado por la Misión de Irlanda.

La embajadora de Irlanda ante la ONU, Geraldine Byrne Nason, calificó la situación como una «catástrofe humanitaria en curso».

«Ahora estamos en un punto crítico», dijo.

Una mujer hace fila para recibir donaciones de alimentos en la escuela primaria de Tsehaye, que se ha convertido en un refugio temporal para personas desplazadas por el conflicto, en la ciudad de Shire en la región de Tigray en Etiopía el 15 de marzo de 2021. BAZ RATNER / REUTERS

«La ignorancia es peligrosa. La negación es imperdonable».

«A pesar de todo lo que hemos dicho sobre la escala generalizada y sistemática de violaciones, seguimos recibiendo informes horribles de violencia sexual generalizada», dijo Lowcock, claramente frustrado por la falta de acción del consejo de 15 naciones.

Lowcock destacó tres áreas en las que se necesita «urgentemente» progreso: acceso humanitario, financiamiento y aceleración del ritmo de la ayuda.

«La ignorancia es peligrosa. La negación es imperdonable», advirtió, diciendo que hay un «deber» de «hacer algo».

Los enfrentamientos en Etiopía estallaron en noviembre de 2020 entre las tropas gubernamentales y los tigrayanos. Eritrea envió fuerzas al otro lado de la frontera para ayudar a las tropas etíopes.

El gobierno de Biden se pronunció. El mes pasado, citando las atrocidades en curso, el secretario de Estado Antony Blinken instó a los «gobiernos de Eritrea y Etiopía a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que sus fuerzas en Tigray cesen y desistan de esta conducta reprobable».

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas Greenfield, reprendió al consejo la semana pasada, preguntando: «¿No importan las vidas africanas?y cuestionando la falta de una reunión pública única sobre la crisis.

Administrador de ayuda de EE. UU. Samantha Power hizo un llamamiento a los tres miembros africanos del Consejo de Seguridad para poner el asunto en la agenda.

los miembros de la junta pesan

Después de la reunión de la ONU del martes, estas tres naciones, Níger, Túnez y Kenia, junto con San Vicente y las Granadinas, emitieron un comunicado diciendo que «comparten la preocupación por las necesidades humanitarias que enfrentan 17,1 millones de etíopes, incluidas las personas en la región de Tigray». Las cuatro naciones dijeron que estaban preocupadas por «informes de violencia sexual contra mujeres y niñas».

Pidieron a Etiopía que «realizara investigaciones exhaustivas sobre estas atrocidades».

Sin mencionar la hambruna en el comunicado, las naciones advirtieron: «Cualquier acción del Consejo de Seguridad debe reconocer y responder a la realidad de que Etiopía está finalizando los preparativos para unas elecciones que están a solo una semana de distancia».

El embajador de Etiopía ante la ONU, Taye Atske Selassie Amde, quien estuvo en la reunión, dijo que las fuerzas eritreas «definitivamente partirán pronto», un compromiso que Eritrea también asumió en abril, y que no sucedió.

Más tarde, Byrne Nason de Irlanda dijo a CBS News: «Irlanda ha estado en el Consejo de Seguridad durante seis meses y en esos seis meses, nunca nos hemos rendido ante esta catástrofe que se desarrolla en Tigray».

Ella dijo: «Necesitamos acceso humanitario sin obstáculos para los cientos de miles que ya están en peligro inmediato de morir de hambre, debemos asegurarnos de que los trabajadores humanitarios y los suministros estén a salvo y debemos poner fin a toda la violencia».

«En última instancia, se necesita una solución política, e Irlanda ciertamente la ha pedido hoy, pero mientras trabajamos en esa dirección, nuestra prioridad número uno es garantizar que no se pierdan más vidas», agregó Byrne Nason.

La embajadora adjunta rusa Anna Evstigneeva, que asistió a la reunión, dijo a CBS News en un comunicado: «Nos tomamos muy en serio los desafíos humanitarios que enfrenta Etiopía». Dijo que «las agencias humanitarias deben aumentar su asistencia con pleno respeto y en estrecha coordinación con las autoridades soberanas».

«Nos oponemos a cualquier politización de las situaciones humanitarias, incluso en Tigray», dijo el enviado ruso.

La embajadora del Reino Unido ante la ONU, Barbara Woodward, habló con los periodistas después del diálogo cerrado y dijo que estaba decepcionada de que las naciones del Consejo no hubieran acordado una reunión pública y dijo que «sin un alto el fuego, esto podría convertirse en una hambruna».

(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos Relacionados

Llevar cadenas múltiples, muchas pulseras y varios aretes es tendencia en bisutería
Actualidad

Llevar cadenas múltiples, muchas pulseras y varios aretes es tendencia en bisutería

por Rafael Vedetti
14/08/2022
Analizar: La mejor manera de encontrar diversión y seguridad en el mismo lugar
Actualidad

Analizar: La mejor manera de encontrar diversión y seguridad en el mismo lugar

por Rafael Vedetti
12/08/2022
¿Cuáles son los botes de lotería más grandes de la historia?
Actualidad

¿Cuáles son los botes de lotería más grandes de la historia?

por Rafael Vedetti
11/08/2022
telas para ropa
Actualidad

Onatex: textiles 100% hecho en España

por Rafael Vedetti
09/08/2022
Aumenta tus probabilidades de éxito con simuladores online
Actualidad

Aumenta tus probabilidades de éxito con simuladores online

por Rafael Vedetti
09/08/2022
papeles divorcio
Actualidad

Diferencias de los divorcios con y sin hijos

por Rafael Vedetti
06/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre nosotros

Descubre las mejores noticias del ámbito nacional e internacional. Datos para curiosos, información útil y de relevancia, sin ataduras.

Últimas entradas

  • Marco metodológico
  • 5 trucos para evitar que tu casa huela a perros
  • 5 videojuegos para niños
  • Llevar cadenas múltiples, muchas pulseras y varios aretes es tendencia en bisutería
  • Analizar: La mejor manera de encontrar diversión y seguridad en el mismo lugar

Secciones

  • Actualidad
  • Criptomonedas
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

No hay resultados
View All Result
  • Portada
  • Actualidad
  • Economía y Negocios
    • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

Usamos cookies. Si continúas en nuestra web, entendemos que aceptas las condiciones y política de cookies.