Los esfuerzos de marketing digital siempre le han dado importancia a la distribución, de manera masiva, de correos electrónicos. Estos, en algunos de sus tipos, son conocidos como newsletters. Cuando se trata de llegar a la audiencia, publicitar un producto o simplemente mantener el nombre frente a clientes potenciales, esta pequeña, pero formidable herramienta de marketing por correo electrónico funciona de maravilla.
Aunque hacer un boletín informativo o newsletter es un procedimiento sencillo e intuitivo, hay algunas cosas a tener en cuenta al pensar en cómo hacer correos electrónicos extensos y exitosos que logren sus objetivos.
Elegir una herramienta
Se debe elegir una herramienta de marketing por correo electrónico que se ajuste a las necesidades para enviar fácilmente una gran cantidad de correos electrónicos, analizar los resultados y administrar su base de datos.
Existen herramientas que se pueden integrar fácilmente en el sitio web y que son particularmente efectivas.
También hay empresas especializadas como Mailrelay que se encargan de todo este proceso, desde escribir, diseñar y enviar el correo hasta evaluar el rendimiento de las campañas gracias a funciones de análisis integradas. Además, se puede elegir una de las plantillas de boletín informativo y personalizar el diseño para que se vea profesional y refleje la identidad de la marca.
Construir la base de datos
Para enviar un boletín de noticias con éxito, primero se debe tener a alguien a quien enviarlo. Hay otros métodos que pueden emplearse para encontrar clientes potenciales, como mantener sus direcciones de correo electrónico en una base de datos organizada y segmentada.
La lista de suscriptores: cómo obtenerla
- Formularios para recopilar direcciones de correo electrónico: estos formularios ya están presentes en varias áreas del sitio web (por ejemplo, el formulario de pago para compras, el formulario de contacto e incluso el chat del sitio web), todo lo que se necesita hacer es agregar una sección preguntando a los visitantes si aceptan que sus direcciones de correo electrónico se utilicen con fines promocionales. Puede hacerlo agregando un cuadro de verificación.
- Barra de suscripción: estas barras solo necesitan las direcciones de correo electrónico de los visitantes. A diferencia de la opción mostrada anteriormente, debe agregarse este tipo de funciones a áreas útiles del sitio web, como la barra de navegación o el encabezado de la página.
- Ventanas emergentes: si se está tratando de hacer crecer la base de datos activamente, una herramienta efectiva es tener una ventana emergente cuando las personas ingresan al sitio web. Ofrece algo a cambio, como un descuento en su próxima compra, una guía gratuita o un artículo interesante, para animar a las personas a facilitar sus datos.
- Artículos de blog: se debe solicitar a los lectores que se suscriban a la lista de correo al final de cada publicación de blog. Se debe considerar que, si alguien lee una publicación de blog por completo, probablemente quiera leer más.
Segmentación del público
En pocas palabras, la segmentación de la audiencia implica separar a la misma en grupos demográficos y de interés relevantes. No es lo mismo enviar un cupón a los clientes más devotos que enviar un email de abandono de entrega a los consumidores que dejaron el pedido sin terminar, o incluso un email de bienvenida a los visitantes de la web por primera vez, si se quiere desarrollar un email marketing de éxito.
Campaña
La vida será más fácil y los resultados se optimizarán si se puede enviar la campaña a clientes potenciales cuyos intereses están más acordes con el objetivo que se ha elegido.
Se puede segmentar la audiencia en cualquier etapa para mejorar las campañas o cuando se mantiene una lista de suscriptores. Ante esto, se aconseja investigar el público objetivo antes de preparar el contenido del email masivo. Esto permite tener en mente al público objetivo mientras se reúne el contenido y se escribe el texto.
Establecer los objetivos
El envío masivo de correos electrónicos se puede usar para varias cosas, como informar a los consumidores sobre actualizaciones cruciales o atraer a más clientes nuevos. Es fundamental tener en cuenta los objetivos a medida que se desarrolla el contenido del correo electrónico.
Conocer los objetivos permite crear un contenido perfectamente acorde con los requisitos del negocio y evaluar los resultados después de enviarlo. Los siguientes son algunos objetivos potenciales del boletín:
- Compartir noticias sobre el negocio, productos o industria.
- Estableciéndose como un líder de pensamiento en el campo abarcado.
- Crear interacciones de un cliente con la marca.
- Dirigir tráfico al sitio web.
- Atraer clientes potenciales.
Se debe tener en cuenta que, aunque se quiera que muchas personas abran y lean su boletín informativo, el objetivo principal debe ser más que el simple hecho de obtener lectores. La meta tiene que mostrar lo que persigue el marketing de la empresa, bien sea aumentar el tráfico, el sitio web, vender más o hacer llegar a más personas la existencia de la marca y de qué trata.
Elegir el diseño o la plantilla adecuada
Es hora de elegir un diseño sorprendente que transmita el mensaje de manera efectiva una vez que ya se haya definido el objetivo del boletín informativo y se sepa qué contenido incluir (como fotografías del producto más reciente, un código de cupón, información importante sobre eventos, etc.). Aunque se puede diseñar su propio boletín desde cero, usar una plantilla de boletín profesional es la solución más rápida y eficiente.
Enviar contenido de interés y atractivo
El contenido contiene una parte sustancial de la solución al tema de cómo diseñar un boletín informativo que logre resultados exitosos. Es crucial escribir de manera concisa y ordenada porque la mayoría de las personas prefieren escanear los correos electrónicos en lugar de leerlos.
Escribir primero la información más importante y dejar el material de apoyo en el párrafo siguiente es una estrategia inteligente.
Antes de pedirle al lector que se desplace hacia abajo, la idea es cubrir toda la pantalla con lo que se quiere dejar ver.
Se debe recordar agregar una o dos fotos atractivas y bien elaboradas porque es mucho más fácil captar la atención de los lectores a través de imágenes que a través del contenido escrito. Se aconseja utilizar archivos livianos para evitar la pérdida de lectores debido a tiempos de carga lentos.