Hablar de San Francisco y de sus alrededores es hacerlo también de innovación constante. Silicon Valley y tecnología van de la mano, y es por eso que la erupción de nuevas startups está siempre a la orden del día.
A continuación te contamos cuáles son algunas de las startups que debes tener «en el radar» si quieres estar a la última por todo el potencial que tienen tanto en el presente como de cara al futuro.
Cerebral
Cerebral es una startup enfocada en la salud mental que ofrece servicios descentralizados para mejorar la salud de las personas.
A través de ella se pueden realizar no solo consultas médicas, sino también recibir medicinas o disponer de un servicio de atención constante. Se enfoca en campos como ansiedad, depresión, insomnio o desorden bipolar.
Oficinas centrales: San Francisco, California.
Substack
Las newsletters están más de moda que nunca, y servicios como Substack están sabiendo rentabilizar esto en gran medida.
Este servicio de creación, envío y gestión de newsletters tanto gratuitas como por suscripción no deja de ganar usuarios, e incluso ha realizado «fichajes» de periodistas y creadores de renombre para que creen contenido en exclusiva en su plataforma.
Oficinas centrales: San Francisco, California.
Notion
Notion es una de las herramientas de gestión de tareas más prometedoras de los últimos tiempos, habiendo cosechado un enorme éxito en los tiempos recientes a lo largo y ancho de la industria tecnológica.
A día de hoy son infinidad los equipos de trabajo de empresas de todo tipo y tamaño los que hacen uso de esta herramienta, que pretende integrar todo lo necesario para el trabajo (notas, recordatorios, tableros, calendarios, etc…) en un mismo lugar, con el claro enfoque de aumentar y mejorar la productividad.
Oficinas centrales: San Francisco, California.
Roblox
Roblox es una de las empresas que más ha despuntado en el mundo de los videojuegos de manera reciente, siendo no solo una plataforma para jugar online, sino también un completo estudio en el que cualquiera puede crear su propio juego.
En un momento enjuiciado el que los videojuegos se encuentran más presentes que nunca a través de los eSports, que encuentran lugar no solo en plataformas de emisión de partidas virtuales en vivo, sino también en lugares de apuestas como Betway, habiéndose trasladado ya a todo ámbito de la vida cotidiana.
Oficinas centrales: San Mateo, California.
Tempo
Tempo es una startup centrada en el fitness y la vida saludable, que ofrece sus servicios online para que cualquiera pueda mejorar su salud física desde la comodidad del hogar.
Se basa en una máquina con pantalla de 42 pulgadas en la que se muestran los ejercicios, además de una monitorización 3D e inteligencia artificial que recoge los datos de la persona y el ejercicio en tiempo real. Dispone de varios planes y opciones que prometen llevar el ejercicio en el hogar a un nuevo nivel.
Oficinas centrales: San Francisco, California.